4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México admite queja laboral bajo T-MEC en servicios por conflicto en Mas Air

México toma una medida importante al aceptar la revisión laboral
Redacción TLW®
IATA

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El Gobierno mexicano aceptó la primera revisión laboral en el sector servicios bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por presuntos actos en contra de los derechos de trabajadores mexicanos por la empresa de carga Aerotransportes Mas de Carga (Mas Air).

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, comunicó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos la admisión de la solicitud de revisión recibida el pasado 30 de agosto”,

Indicaron este viernes en un comunicado conjunto las secretarias (Ministerios) de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México.

Esta petición por parte de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, en inglés) es también la octava solicitud que envía el Gobierno de EE.UU. en 2023 y la décimo primera desde 2019, cuando entró en vigor el tratado comercial de Norteamérica.

De acuerdo con la USTR, la activación del mecanismo laboral bajo el T-MEC se dio tras la denuncia de la Asociación Mexicana Sindical de Pilotos Aviadores  (Aspa) de México por casos de acoso, intimidación y represalias contra trabajadores por la libre asociación sindical del pasado 31 de julio.

Los trabajadores de Mas Air, con sede en la capital mexicana, también acusaron intento de injerencia en las elecciones para ratificar el contrato colectivo con la actual organización sindical, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aérea y Conexos de la República.

Con el trámite de la demanda laboral, el Gobierno mexicano contará con un plazo de 35 días para realizar una investigación interna, coordinada por la STPS.

Con este proceso se pretende determinar la existencia o no de la presunta denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa.

El Gobierno de México reiteró su compromiso "en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC" y dijo que garantizará el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras en el territorio mexicano.

EFE jsm/jmrg/rrt

No dejes de ver: Gestión Just-In-Time en Ford: Beneficios y desafíos para la industria manufacturera


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores