19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México admite queja laboral bajo T-MEC en servicios por conflicto en Mas Air

México toma una medida importante al aceptar la revisión laboral
Redacción TLW®
IATA

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El Gobierno mexicano aceptó la primera revisión laboral en el sector servicios bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por presuntos actos en contra de los derechos de trabajadores mexicanos por la empresa de carga Aerotransportes Mas de Carga (Mas Air).

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, comunicó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos la admisión de la solicitud de revisión recibida el pasado 30 de agosto”,

Indicaron este viernes en un comunicado conjunto las secretarias (Ministerios) de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México.

Esta petición por parte de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, en inglés) es también la octava solicitud que envía el Gobierno de EE.UU. en 2023 y la décimo primera desde 2019, cuando entró en vigor el tratado comercial de Norteamérica.

De acuerdo con la USTR, la activación del mecanismo laboral bajo el T-MEC se dio tras la denuncia de la Asociación Mexicana Sindical de Pilotos Aviadores  (Aspa) de México por casos de acoso, intimidación y represalias contra trabajadores por la libre asociación sindical del pasado 31 de julio.

Los trabajadores de Mas Air, con sede en la capital mexicana, también acusaron intento de injerencia en las elecciones para ratificar el contrato colectivo con la actual organización sindical, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aérea y Conexos de la República.

Con el trámite de la demanda laboral, el Gobierno mexicano contará con un plazo de 35 días para realizar una investigación interna, coordinada por la STPS.

Con este proceso se pretende determinar la existencia o no de la presunta denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa.

El Gobierno de México reiteró su compromiso "en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC" y dijo que garantizará el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras en el territorio mexicano.

EFE jsm/jmrg/rrt

No dejes de ver: Gestión Just-In-Time en Ford: Beneficios y desafíos para la industria manufacturera


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores