10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Mercosur: Implicaciones del nuevo régimen de origen en el comercio regional

Los avances logrados hasta el momento muestran un progreso prometedor
Redacción TLW®
Latinoamérica FMI

Compartir

Puerto Iguazú ,(EFE).- El Mercosur está "muy cerca" de contar con un nuevo régimen de origen, serie de requisitos que determinan si un producto es originario del bloque, y proseguirá en el segundo semestre para concluir con los trabajos orientados a tal fin, según afirmó este lunes el canciller argentino, Santiago Cafiero.

Te puede interesar: Tratado de libre comercio UE-Mercosur: Prioridad en la cumbre suramericana para alcanzar acuerdo definitivo

  • Al hacer un balance de la Presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) durante el primer semestre, Cafiero destacó que el trabajo desarrollado hasta ahora pone al bloque "muy cerca de alcanzar los resultados concretos" en este asunto clave para el comercio de la unión aduanera.

El bloque ha encarado desde hace tiempo un proceso de revisión del Régimen de Origen del Mercosur (ROM), el conjunto de requisitos y procedimientos para determinar si un producto puede ser considerado como originario del bloque y, por tanto, gozar de tratamiento preferencial, lo que incluye la eliminación de los aranceles que gravan el comercio intrarregional.

Con este proceso, el bloque busca actualizar el ROM para modernizar este instrumento fundamental para la integración de cadenas de valor entre los países socios del bloque, simplificando las reglas.

Al mismo tiempo, el Mercosur continúa con los trabajos de revisión de su arancel externo común (AEC).

Luego de una negociación de varios años para la revisión y actualización del AEC, en julio de 2022 el bloque aprobó una reducción el AEC para el 66% del universo arancelario de la nomenclatura común del Mercosur (NCM), a la vez que se habilitó a los Estados parte a reducir el arancel de importación aplicado para un conjunto adicional de bienes.

Se continuaron los trabajos orientados a la redacción de un nuevo régimen de origen para nuestro bloque, que, sumado a los cambios que ya realizamos el año pasado al AEC, constituirán avances fundamentales para que nuestro bloque pueda enfrentar y beneficiarse de la reconfiguración de las cadenas de valor"

Destacó Cafiero

Al abrir una reunión de cancilleres, previa a la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que se celebrará este martes en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, Cafiero también resaltó que bajo la Presidencia argentina se celebró la octava ronda para la liberación del comercio de servicios, un proceso en el que se continuará trabajando durante la segunda mitad de este año.

Todos estos, afirmó el canciller argentino, "son instrumentos clave para la profundización de nuestro proceso de integración y la articulación con un mundo que se está transformando".

EFE nk/cmm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores