22 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Mercedes-Benz reduce su beneficio un 24.6% hasta marzo tras vender menos vehículos

El gigante automotriz Mercedes-Benz experimenta una caída en sus beneficios
Redacción TLW®

Compartir

Fráncfort (Alemania), (EFE).- El grupo automovilístico alemán Mercedes-Benz obtuvo un beneficio neto de 2.974 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone un descenso del 24.6% con respecto al mismo periodo del año anterior, lastrado por la caída de los ingresos y la venta de turismos.

Sigue leyendo: Mercedes-Benz se une a la red de carga de Tesla en Norteamérica para impulsar la movilidad eléctrica

Según ha informado la compañía este martes en un comunicado, su facturación descendió un 4% interanual entre enero y marzo, hasta los 35.873 millones, en un entorno desafiante marcado por los cuellos de botella en la cadena de suministros y un entorno económico volátil.

Su beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) se redujo un 30% en el primer trimestre, hasta los 3.863 millones, mientras que sus costes de ventas crecieron un 2.5%, hasta los 28.767 millones.

Por áreas de negocio, Mercedes-Benz Cars -donde se engloban las ventas de turismos- facturó 25.713 millones de euros hasta marzo, un 8% menos interanual, después de que sus ventas cayeran en el mismo porcentaje hasta las 462.978 unidades.

Además, su ebit descendió un 41% hasta los 2.456 millones, mientras que la rentabilidad sobre ventas bajó hasta el 9%, frente al 14.9% de un año antes.

En el caso de las furgonetas de la compañía (Mercedes-Benz Vans), los ingresos aumentaron un 6%, hasta los 4.893 millones, al tiempo que su ebit creció un 22%, hasta los 933 millones, en un periodo en el que vendió 105.425 unidades, un 7% más.

Por su parte, la cifra de negocio de Mercedes-Benz Mobility área de servicios financieros y de movilidad de la compañía- aumentó un 3%, hasta los 6.855 millones, mientras que su ebit descendió un 48 %, hasta los 279 millones.

El flujo de caja libre del negocio industrial alcanzó los 2.233 millones, frente a los 2.164 millones de un año antes, gracias a una fuerte conversión de efectivo que incluye desarrollos positivos del capital de trabajo, según la compañía.

La automovilística ha confirmado sus previsiones de cara a 2024, cuando espera que sus ingresos se sitúen en los niveles de 2023, aunque se mantendrá atenta a las perspectivas macroeconómicas y geopolíticas globales.

EFE mnc/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores