19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado de delivery en Colombia enfrentará una nueva reconfiguración

Carlos Juárez
mercado de delivery

Compartir

El mercado de delivery en Colombia está por enfrentar una importante reconfiguración tras la salida de la firma iFood el próximo 21 de noviembre.

  • Actualmente, la plataforma Rappi controla el mercado con una base de más de 3 millones de usuarios, según un reportaje de Bloomberg Línea.

Pese a ese dominio, el negocio de delivery no logra ser rentable en ese país.

Delivery enfrentará importantes retos en Colombia

La salida de iFood es el más reciente cierre de operaciones del mercado en Colombia luego de que Uber Eats hiciera lo mismo en noviembre de 2020 por afectaciones causadas por la pandemia.

  • El cierre también obedeció a la compra por parte de Uber de la plataforma de pedidos chilena Cornershop.

El medio entrevistó a la directora en Colombia de la ‘app’ de entregas a domicilio JOKR, Carolina C. Jaramillo, quien resaltó que las empresas en ese país ya se preparan para vivir tiempos inciertos.

También lee:
5 puntos críticos para armar tu propuesta de valor de delivery

Esto nos debe dejar una lección a todos: la importancia de innovar y estar preparados para cambios repentinos y comenzar a adquirir conocimientos en segmentos en los que aún estamos iniciando”, sentenció.

Por su parte, Gabriel Calderón, director ejecutivo de la plataforma colombiana de delivery Tu Orden, dijo que las empresas del ramo no pueden “dañar al cliente con descuentos que no son real y que son insostenibles”.

En el texto se destaca el tema de las comisiones como un asunto importante y razón por la que algunos negocios no logran prosperar en la zona.

Las plataformas, en algunos casos, las aumentan entre un 5% y 10% al cabo del primer año.

Te puede interesar:
Nuevo impuesto a las plataformas de reparto: ¿Cómo afectará a usuarios de CDMX?

Las comisiones con impuestos de hasta un 30% hacen que no sea rentable para ningún restaurante vender.

Según datos de Statista, los ingresos provenientes de la entrega de domicilios a través de plataformas en Latinoamérica podrían alcanzar los 2.400 millones de dólares en el 2027.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales