1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Más de 20 empresas japonesas están interesadas en invertir en México por el “nearshoring”

El fenómeno del nearshoring en México se traduce en oportunidades de inversión
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Más de 20 empresas japonesas están interesadas en invertir en México por el fenómeno de relocalización de líneas de producción o “nearshoring”, reveló este miércoles a EFE la Organización Japonesa de Comercio Exterior (Jetro, por sus siglas en inglés).

Sigue leyendo: Desafíos del nearshoring: Adaptándose a la demanda y cambios en el comercio global

Ahorita más de 20 empresas japonesas están haciendo estudios de factibilidad, pero no se sabe cuál es el total de estas empresas que van a decidir realmente invertir en México”

Comentó en entrevista el director de Jetro en México, Takao Nakahata

Las compañías se dedican a ramos variados que van desde la fabricación de dispositivos médicos y baterías hasta aquellas especializadas en papel sustentable para restaurantes para el mercado específico de California, Estados Unidos.

Asimismo, el director de Jetro en México señaló que la mayoría de las compañías con inversión de origen japonés piensan ampliar sus operaciones existentes en el país.

También empresas japonesas ya radicadas en México, bastantes, muchas empresas, están pensando aumentar sus líneas de producción”,

Agregó

Nakahata explicó que “ya no cabe la producción” de algunas compañías niponas, por lo que expandirán sus inversiones e, incluso, construirán nuevas fábricas para satisfacer su alta demanda.

Este tipo de plan de aumentar la inversión o como plan de expansión existe”, enfatizó.

Nakahata resaltó las inversiones de empresas como la fabricante de aires acondicionados, Daikin, que recientemente expandió sus operaciones en San Luis Potosí, estado del centro de México.

 

Japón confía en México como punto estratégico

El representante de Jetro en México también aseveró que Japón confía en el futuro de la industria manufacturera en México como punto focal para abastecer a Norteamérica.

Confiamos en el futuro de la manufactura en México para abastecer al mercado de Norteamérica. México es un lugar muy importante de producción manufacturera, cada año está aumentando su volumen de producción”,

Consideró

Muestra de ello, añadió, es su impulso a grandes industrias ya establecidas en el país, como la automotriz, pero también a las nuevas tecnologías y el "internet de las cosas" para la industria 4.0.

Nakahata remarcó que lo que buscan es que las empresas japonesas en México instalen sus fábricas y también den valor agregado a la maquila mexicana con soluciones tecnológicas, de automatización y servicios.

“Queremos promover la tecnología de las empresas japonesas para solucionar o para dar más valor agregado a la industria manufacturera mexicana”, sostuvo.

Datos de Jetro muestran que en México existen al menos 1.300 compañías japonesas, de las que más del 50% pertenecen a la manufactura.

En tanto, tres de cada 10 empresas en México con inversión de origen nipón operan en Guanajuato, estado del centro del país.

Desde 1958, Jetro se instaló en México, pasando de fabricar maquinaria necesaria para la extracción de petróleo hasta ser un actor importante en la industria automotriz.

EFE jsm/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica