3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Más de 130 organizaciones piden retirar Ley de materias primas críticas

Entidades y expertos instan a la Comisión Europea a reconsiderar la Ley de Materias Primas Crítica
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Más de 130 organizaciones y 100 expertos y académicos de 30 países han pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la retirada de la Ley Europea de Materias Primas Críticas porque, denuncian, abre la puerta a empresas mineras social y medioambientalmente irresponsables.

No dejes de leer: ¿Que son las materias primas críticas y cuál es su importancia para la industria?

En una carta abierta remitida a Von der Leyen, aseguran que la ley, que ya ha recibido el respaldo de Consejo y Parlamento, desprecia los derechos humanos y medioambientales, respalda la ingeniería social para obtener el silencio de las comunidades y no aborda la urgencia de reducir la demanda de metales.

Si se aprueba, acelerará los procedimientos de concesión de permisos mineros, recortará la legislación medioambiental y sentará las bases para inyectar miles de millones de euros a empresas mineras especulativas social y medioambientalmente irresponsable"

Han explicado desde Ecologistas en Acción, organización que respalda la petición.

En referencia a la crisis política de Portugal a raíz del escándalo derivado de dos minas de litio en la frontera con Galicia, los firmantes advierten de que la ley ampliará la influencia del lobby minero erosionando la gobernanza pública, extendiendo los casos de corrupción y acentuando las asimetrías de poder.

La carta expone también que los responsables políticos de la Unión Europea no han visto más allá de la "burbuja" de Bruselas, "haciendo caso omiso de las repercusiones potencialmente catastróficas de un nuevo boom minero con una normativa obsoleta".

A modo de ejemplo, explican que diversas instalaciones de residuos mineros que se están proponiendo para nuevas minas en España o Portugal serían ilegales en países como Brasil, Chile, China, Ecuador o Perú, que han endurecido su normativa tras los accidentes sufridos.

EFE atm/crf/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores