24 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Más de 130 organizaciones piden retirar Ley de materias primas críticas

Entidades y expertos instan a la Comisión Europea a reconsiderar la Ley de Materias Primas Crítica
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Más de 130 organizaciones y 100 expertos y académicos de 30 países han pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la retirada de la Ley Europea de Materias Primas Críticas porque, denuncian, abre la puerta a empresas mineras social y medioambientalmente irresponsables.

No dejes de leer: ¿Que son las materias primas críticas y cuál es su importancia para la industria?

En una carta abierta remitida a Von der Leyen, aseguran que la ley, que ya ha recibido el respaldo de Consejo y Parlamento, desprecia los derechos humanos y medioambientales, respalda la ingeniería social para obtener el silencio de las comunidades y no aborda la urgencia de reducir la demanda de metales.

Si se aprueba, acelerará los procedimientos de concesión de permisos mineros, recortará la legislación medioambiental y sentará las bases para inyectar miles de millones de euros a empresas mineras especulativas social y medioambientalmente irresponsable"

Han explicado desde Ecologistas en Acción, organización que respalda la petición.

En referencia a la crisis política de Portugal a raíz del escándalo derivado de dos minas de litio en la frontera con Galicia, los firmantes advierten de que la ley ampliará la influencia del lobby minero erosionando la gobernanza pública, extendiendo los casos de corrupción y acentuando las asimetrías de poder.

La carta expone también que los responsables políticos de la Unión Europea no han visto más allá de la "burbuja" de Bruselas, "haciendo caso omiso de las repercusiones potencialmente catastróficas de un nuevo boom minero con una normativa obsoleta".

A modo de ejemplo, explican que diversas instalaciones de residuos mineros que se están proponiendo para nuevas minas en España o Portugal serían ilegales en países como Brasil, Chile, China, Ecuador o Perú, que han endurecido su normativa tras los accidentes sufridos.

EFE atm/crf/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores