18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos
Redacción TLW®
cadena-frio-transporte-refrigerado

Compartir

En un entorno logístico cada vez más exigente, la gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos perecederos como alimentos frescos y fármacos.

  • Más del 13% de los alimentos a nivel mundial se pierden por una refrigeración inadecuada, según el Instituto Internacional de Refrigeración (IIR).
  • El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deteriora durante el transporte debido a fallos en la cadena de frío, de acuerdo con IQVIA Institute for Human Data Science.

Ante este panorama, el mantenimiento predictivo de las unidades de refrigeración para el transporte (TRU) se posiciona como una estrategia clave para evitar interrupciones y pérdidas en la cadena de suministro.

Sigue leyendo: Retos y oportunidades en el transporte de carga refrigerada

Más allá del mantenimiento: una estrategia operativa y de negocio

Ya no es solo una necesidad operativa, sino una ventaja competitiva para las empresas de transporte refrigerado. Implementar estrategias predictivas permite anticipar fallas antes de que ocurran, asegurando entregas puntuales y la preservación de los productos.

Entre las prácticas clave para un mantenimiento eficiente, destacan:

  • Inspecciones regulares y limpieza de componentes.
  • Verificación de niveles de refrigerante y lubricación de partes móviles.
  • Sustitución de piezas antes de que presenten signos de desgaste.

Estas acciones no solo previenen fallas inesperadas, sino que también reducen el consumo de combustible y las emisiones de carbono, alineándose con la creciente demanda por soluciones logísticas más sustentables.

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología avanzada para una cadena de frío inteligente

El mantenimiento predictivo está evolucionando gracias a tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático y sensores avanzados, destaca Thermo King.

Estas herramientas permiten monitorear en tiempo real el estado de las TRU, detectar variaciones mínimas de temperatura y vibraciones anormales, y enviar alertas automáticas para prevenir fallas.

Algunos de los principales beneficios del mantenimiento predictivo en el transporte refrigerado incluyen:

  • Mayor disponibilidad de equipos: Minimización del tiempo de inactividad al anticipar fallas.
  • Mayor confiabilidad: Reducción del riesgo de pérdidas gracias a alertas tempranas.
  • Optimización de costos: Prevención de reparaciones costosas y retrasos en entregas.
  • Mayor sustentabilidad: Equipos más eficientes que reducen la huella de carbono.
  • Mayor competitividad: Empresas con tecnología avanzada logran diferenciarse en el mercado.

Las tendencias tecnológicas apuntan a una transformación digital de la cadena de frío. El futuro del mantenimiento predictivo podría integrar blockchain para la trazabilidad o gemelos digitales para simular escenarios operativos, lo que haría a las operaciones aún más resilientes y eficientes.

En un sector donde cada minuto cuenta, el mantenimiento predictivo no solo protege la mercancía, sino que también impulsa la rentabilidad, fortalece la reputación y garantiza la continuidad de las operaciones en un entorno cada vez más competitivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores