3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Macron apuesta en Uzbekistán por desarrollar los recursos minerales

Redacción TLW®

Compartir

Moscú, (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó este jueves por desarrollar más el comercio con Uzbekistán y los recursos minerales en el país centroasiático con ayuda de las empresas galas, entre las que la compañía Orano ha lanzado un proyecto piloto para la extracción de uranio.

No dejes de leer: La UE busca diversificar fuentes de abastecimiento, apoyo a la extracción de metales de tierras raras en Kazajistán

"No estamos al nivel que deberíamos", señaló Macron en un foro empresarial en la ciudad uzbeka de Samarcanda, en el que participó junto al presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyóyev, quien sostuvo no obstante que el comercio bilateral se ha "triplicado" desde inicios del año, si bien a favor de la nación centroasiática.

  • De acuerdo con la Presidencia uzbeka, el intercambio comercial alcanzará 1.000 millones de dólares en el futuro próximo.

El presidente francés señaló que si bien Francia se encuentra entre los diez primeros socios comerciales de Uzbekistán, solo ocupa el décimo sexto puesto como proveedor de bienes y servicios, por lo que hay que "fijar el objetivo de subir al top 10 el año que viene y al top 5 dentro de dos".

Es factible si simplemente implementamos la agenda que nos hemos fijado. Ahora es una cuestión de ejecución, Mirziyóyev ha emprendido en los últimos siete años una política de apaciguamiento y estabilidad regional, de apertura y modernización de su economía, en la que Francia quiere participar".

Recalcó Macron

Macron saludó en este sentido la creación de una cámara de comercio e industria franco-uzbeka y la presencia en el país centroasiático de grandes empresas francesas, como EDF, Suez, Veolia o Alstom, que trabajan en "sectores clave" de la economía uzbeka.

Destacó la minería, en cuyo sector el gigante francés Orano, a través de una empresa conjunta local, ha lanzado un proyecto piloto para la extracción de uranio en estrecha colaboración con las autoridades uzbekas.

"Queremos hacer mucho más para desarrollar los recursos mineros", recalcó el presidente francés, que viajó a Uzbekistán procedente de Kazajistán con una nutrida delegación de empresarios.

También dijo que Francia quiere avanzar en Uzbekistán en materia de desarrollo sostenible y para ello Total Energy planea ampliar sus capacidades de producción fotovoltaica en Samarcanda y otras empresas como Voltalia desarrollan proyectos innovadores en el ámbito de la agrivoltaica y del almacenamiento, y EDF ha optado por desarrollar grandes proyectos en el ámbito de la hidroelectricidad.

La Presidencia de Uzbekistán destacó tras una reunión bilateral entre Macron y Mirziyóyev que la cartera de proyectos conjuntos y futuros supera los 10.000 millones de euros.

El presidente uzbeko identificó como sectores prioritarios de cooperación. la industria minera, el procesamiento de materias primas estratégicas, la construcción de plantas de energía híbrida, solar y eólica, la modernización de los sistemas de abastecimiento de agua, la introducción de la agricultura inteligente, el desarrollo de la infraestructura urbana y de transporte y el turismo.

En las conversaciones, según la Presidencia uzbeka, Macron expresó su disposición a seguir apoyando los esfuerzos de Uzbekistán por fomentar la confianza en el Asia Central, así como el ingreso del país a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la pronta firma de un nuevo acuerdo de colaboración y cooperación reforzado entre la Unión Europea (UE) y Taskent.

EFE mos/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores