10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Lula urge una actualización de los acuerdos comerciales entre Brasil y México

Lula da Silva, instó este lunes a renovar los acuerdos comerciales entre México y Brasil
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México y Brasil deben de actualizar los acuerdos comerciales, a fin de potenciar el desarrollo económico e intercambio comercial de ambas naciones, consideró este lunes el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Creo que incluso nuestros acuerdos comerciales deben revisarse y rehacerse lo más rápido posible para mejorar la vida interna”, señaló en Ciudad de México durante el Foro Empresarial México-Brasil, organizado por el Consejo Empresarial Brasil-México (Cebramx) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

No dejes de leer: Sheinbaum auncia inversión de 1.600 millones de dólares de firma Constellation Brands

Lula da Silva reconoció la importancia de Estados Unidos para México, siendo su principal socio comercial; pero invitó a los empresarios mexicanos a no desconfiar de la inversión privada brasileña, así como también voltear hacia el sur del continente.

Asimismo, pidió al sector privado de México y Brasil identificar los puntos que dificultan las relaciones comerciales bilaterales, a fin de poder abordar soluciones con la próxima presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“El potencial de la economía mexicana es extraordinario, lo mismo el de la economía brasileña, lo que pasa es que creo que no hemos aprendido aún a utilizar el 70% de nuestras potencialidades y por eso necesitamos suscribir nuevos acuerdos”

Comentó.

Lula da Silva expresó que las dos mayores economías de Latinoamérica no pueden estar a expensas del crecimiento económico de China y Estados Unidos.

En este sentido, sostuvo que México y Brasil cuentan con bases fuertes en ciencia y tecnología para convertirse en economía altamente desarrolladas e incluso apostar en soluciones a partir de la inteligencia artificial que resulten en beneficios comerciales para el futuro de los dos países.

No quiero pelearme con nadie, lo que quiero es hacer negocios para crecer económicamente", subrayó.

Por su parte, el próximo secretario de Economía del Gobierno mexicano, Marcelo Ebrard, presente en el foro, afirmó que la "avenida" entre México y Brasil es "muy ancha".

En concreto, destacó oportunidades para fortalecer la relación comercial bilateral en sectores como las industrias aeronáutica y espacial, automotriz, de equipo médico y farmacéutico, así como todo lo relacionado con electrónica, inteligencia artificial, energías renovables y agroalimentación.

Ebrard recordó que México firmó en 2003 el Acuerdo de Complementariedad Económica, por lo que afirmó que “el crecimiento de nuestra relación ya rebasa ese acuerdo, solo tenemos que actualizarlo”.

En su discurso, Lula da Silva también consideró que los avances de la relación comercial entre América del Sur y la Unión Europea, a través del Mercado Común del Sur (Mercosur) podrían extenderse a toda Latinoamérica.

EFE jsm/afs/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores