18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Lula quiere impulsar la "desdolarización" del comercio con China, Rusia, India y Sudáfrica

La iniciativa busca reducir la dependencia del dólar en las transacciones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que impulsará la "desdolarización" del comercio con los otros países que integran el foro de los BRICS (Rusia, India, China y Sudáfrica), que se reúne desde hoy en Johannesburgo.

Sigue leyendo: La actividad económica en Brasil avanza en junio

Vamos a intercambiar en nuestras monedas y que los Bancos Centrales se arreglen a final de cada mes. Brasil con China, con la India... Necesitamos discutir eso"

Apostó el mandatario progresista en su transmisión semanal a través de las redes sociales.

Se espera que los líderes de los BRICS continúen durante la cumbre el debate sobre la "desdolarización" de sus economías, que consiste en fomentar el uso de sus monedas locales para los intercambios comerciales en detrimento del dólar, algo que China promueve desde hace años a nivel bilateral.

"Defendemos una moneda de referencia de negocio para no necesitar la moneda de otro país. ¿Por qué hago negocios con China y necesito el dólar? Brasil y China tienen el tamaño suficiente para hacer negocios con sus monedas o en otra unidad de referencia"

Indicó

En este sentido, dijo que las economías emergentes "no pueden estar dependiendo de un único país que tiene dólares" y "estar obligados a vivir las fluctuaciones" de esa divisa. No es correcto", aseveró.

Los Brics no son sinónimo de "Rivalidad"

No obstante, recalcó que apostar por las monedas locales "no es el negar el dólar" y rechazó la visión de los BRICS como un bloque de "rivalidad" frente a Occidente.

"Lo que queremos es crear un organismo renovado, fuerte, con mucha gente, con muchos recursos, para intentar mejorar la relación del mundo, por eso el Sur Global es tan importante"

En este contexto, Lula cree que van a salir "grandes y buenas decisiones" de la cumbre de los BRICS, que a su juicio "tiene mucha importancia para el mundo" y no busca "ser un contrapunto al G7".

"Queremos organizarnos. Siempre fuimos tratados como la parte pobre del planeta, como si no existiéramos, como de segunda categoría", y ahora "están percibiendo que podemos transformarnos en países importantes"

Por ello, defendió la ampliación del foro de los BRICS, diferentemente del G7, el "club de los ricos", que es "cerrado".

"No queremos peleas con nadie; queremos una integración intercontinental para que todos los países sean tratados en igualdad de condiciones", completó.

EFE cms/ed/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores