18 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Los vehículos eléctricos, la 5G y la IA cambiarán a la supply chain y el mundo, hacia el 2030

El futuro de la cadena de suministro: Las tecnologías disruptivas que están cambiando todo
Carlos Juárez

Compartir

Muchas de las cosas que estamos haciendo actualmente en la cadena de suministro están a punto de cambiar por tecnologías disruptivas y eso está modificándose en este preciso momento en distintos centros de innovación logística, afirmó Daniel Stanton en la conferencia "Visión 2030: Riesgos, resiliencia y transformación tecnológica". 

Mr. Supply Chain”, autor de varios libros que explican de forma práctica y sencilla los procesos de la cadena de suministro, señaló que hay tres tópicos centrales que están marcando el rumbo de la actual transformación de la logística mundial.

El primero son los temas coyunturales, como la pandemia de Covid-19 o la guerra entre Rusia y Ucrania.

El segundo son los requerimientos de cambio, que implican el acceso a materias primas para la elaboración de diversos productos, las emisiones de carbono de las empresas y sus procesos logísticos o la equidad y la inclusión laboral.

Y, finalmente, las tecnologías emergentes, que están dando un nuevo sentido a la forma en la que hacemos las cosas, incluyendo el actuar de la supply chain.

Entre ellas mencionó tres que tendrán un impacto importante para el mundo de la logística en los próximo 7 años y cuyas implicaciones y derivaciones modificarán al planeta en general:

1. Vehículos eléctricos

2. Red 5G

3. Inteligencia artificial

Advirtió que las empresas deberán modificar sí o sí la forma en la que ven y abordan las tecnologías emergentes y explicó que el modelo bimodal innovation es el punto en el que convergen la innovación disruptiva y la sostenida.

Las cadenas de suministro necesitan una mejora continua de los procesos o una innovación sostenida para competir a un alto nivel. Pero, la mejora continua de procesos no es suficiente porque las nuevas tecnologías pueden alterar las industrias. Y entonces viene una disrupción”.

Cuando se adopta dicha solución para cubrir las necesidades empresariales y del cliente, esa se convierte en el paradigma dominante y es el que tenemos que encontrar para revolucionar nuestros procesos y agilizarlos.

Puso como ejemplo la solución del cubo de Rubik. Actualmente, existen tutoriales en video para resolverlo y eso ha llevado a la aparición de competencias para solucionarlo en cuestión de segundos.

Sin embargo, al compararlo con el tiempo que toma una máquina para resolverlo, los resultados son sorprendentes y apantallantes.

Afirmó que las cadenas de suministro son iguales: se deben identificar los procesos para adaptarse a los tiempos y los cambios, pero la actual automatización de procesos está orillando a repensar el uso de las tecnologías de vanguardia para resolver los problemas puntuales de la logística mundial.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente