30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Los trabajadores de Mercedes-Benz en Estados Unidos inician el proceso para sindicarse

La planta de montaje de Mercedes-Benz en Estados Unidos muestra interés en la sindicalización
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- United Auto Workers (UAW) anunció este miércoles que el 30% de la plantilla de la única planta de montaje de Mercedes-Benz en Estados Unidos ha autorizado iniciar el proceso para que sus trabajadores se unan al sindicato.

Sigue leyendo: Sindicato dice que Honda, Hyundai y VW impiden la sindicación de sus trabajadores en Estados Unidos

El proceso de sindicación es el segundo que se produce en uno de los fabricantes de automóviles alemanes instalados en Estados Unidos desde que UAW consiguiese arrancar a finales de 2023 subidas salariales del 25% a General Motors (GM), Ford y Stellantis tras seis semanas de huelga.

En diciembre, más de 1.000 empleados de la planta de montaje de Volkswagen (VW) en Chattanooga (EE.UU.), un 30% de su plantilla, solicitaron sindicarse, lo que inició el proceso público para unirse a UAW.

Tras la conclusión de la huelga el pasado 30 de octubre, el presidente de UAW, Shawn Fain, declaró que su objetivo para los próximos cuatro años era sindicar a los trabajadores del resto de fabricantes de automóviles en Estados Unidos ya que sólo los empleados de GM, Ford y Stellantis pertenecen al sindicato.

La planta de montaje de Mercedes-Benz en Tuscaloosa, en el estado de Alabama, emplea unas 6.300 personas y tiene una producción anual de alrededor de 260.000 vehículos.

La planta produce todocaminos SUV GLE, GLE Coupé y GLS Maybach así como los vehículos eléctricos EQS y EQE.

UAW señaló en un comunicado que Mercedes ha tenido unos beneficios de 156.000 millones de dólares durante la última década y que en los pasados tres años, las ganancias han aumentado un 200 % con respecto al trienio anterior.

El sindicato también destacó que mientras que los precios de los vehículos que Mercedes vende en Estados Unidos han aumentado un 31% entre 2020 y 2023, en el mismo periodo, los salarios de los trabajadores de la planta de Tuscaloosa se han mantenido sin cambios.

En respuesta a las cesiones que GM, Ford y Stellantis acordaron con UAW para la firma de sus nuevos convenios colectivos, algunos fabricantes de automóviles, como Tesla y Toyota, han decidido aumentar los salarios de sus trabajadores para restar fuerza al proceso de sindicación en sus centros de trabajo.

EFE jcr/pem/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores