19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Los sindicatos europeos alertan de la "escasez de empleos de calidad"

Empresariales europeos unen fuerzas para exigir un plan industrial
Redacción TLW®
RH logística

Compartir

Bruselas, (EFE).- La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC), Esther Lynch, alertó este jueves sobre la "escasez de empleos de calidad" en Europa y tanto esa organización como la patronal europea BusinessEurope pidieron un plan industrial para el Viejo Continente.

Sigue leyendo: La personalización de las cadenas de suministro

"La campana de alarma que estamos haciendo sonar es que hay un desafío para los empleos de calidad en Europa, hay escasez de empleos de calidad en Europa", declaró Lynch en la rueda de prensa posterior a la cumbre social tripartita celebrada hoy en Bruselas, que reúne a los representantes de las principales instituciones de la Unión Europea con los sindicatos y la patronal.

La secretaria general de ETUC señaló que en los últimos tres años se han perdido "casi un millón de empleos en la manufactura" en Europa.

"No tiene que ser así. Hemos pedido una estrategia industrial europea, un plan industrial europeo que ponga los empleos de calidad, la retención y creación de empleos de calidad, en su núcleo", expuso.

Indicó que para lograr ese plan hacen falta inversiones, y pidió reconsiderar "esas normas de austeridad", así como introducir un "instrumento de inversión" a nivel de la UE para garantizar y promover empleos de calidad.

En segundo lugar, para conseguir ese plan industrial que solicita, Lynch también ve necesarias "mejores leyes", y en concreto, una directiva sobre la transición justa.

El director general de BusinessEurope, Markus Beyrer, señaló que el actual nexo entre política energética, climática e industrial "no es adecuado para apoyar a la industria como debería".

Beyrer consideró necesario "un pacto industrial para complementar el Pacto Verde Europeo para convertirlo en el programa de crecimiento que todos queríamos que fuera y que todos esperábamos que fuera un día, pero que ahora no es" .

También pidió más inversiones, y aseguró que ninguno de los objetivos de Europa se conseguirán "sin una economía y una base industrial fuertes".

"La sencilla verdad es que por el momento no vamos por el buen camino", comentó, y dijo que Europa sigue perdiendo atractivo como localización para las empresas y no es capaz de "revertir esa tendencia" para atraer inversiones.

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea encargado de Economía, Valdis Dombrovskis, reconoció que cuando se habla de industria europea se desea "que mantenga y fortalezca su competitividad".

Admitió que hay "muchos desafíos", incluidos algunos de ellos estructurales y de larga data, como el "relativamente bajo" crecimiento de la productividad, la escasez de competencias profesionales o "los relativamente altos costes de la energía".

Para el futuro, el político letón dijo que el club comunitario necesita reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados.

EFE jug/cat/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores