6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Los sindicatos europeos alertan de la "escasez de empleos de calidad"

Empresariales europeos unen fuerzas para exigir un plan industrial
Redacción TLW®
RH logística

Compartir

Bruselas, (EFE).- La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC), Esther Lynch, alertó este jueves sobre la "escasez de empleos de calidad" en Europa y tanto esa organización como la patronal europea BusinessEurope pidieron un plan industrial para el Viejo Continente.

Sigue leyendo: La personalización de las cadenas de suministro

"La campana de alarma que estamos haciendo sonar es que hay un desafío para los empleos de calidad en Europa, hay escasez de empleos de calidad en Europa", declaró Lynch en la rueda de prensa posterior a la cumbre social tripartita celebrada hoy en Bruselas, que reúne a los representantes de las principales instituciones de la Unión Europea con los sindicatos y la patronal.

La secretaria general de ETUC señaló que en los últimos tres años se han perdido "casi un millón de empleos en la manufactura" en Europa.

"No tiene que ser así. Hemos pedido una estrategia industrial europea, un plan industrial europeo que ponga los empleos de calidad, la retención y creación de empleos de calidad, en su núcleo", expuso.

Indicó que para lograr ese plan hacen falta inversiones, y pidió reconsiderar "esas normas de austeridad", así como introducir un "instrumento de inversión" a nivel de la UE para garantizar y promover empleos de calidad.

En segundo lugar, para conseguir ese plan industrial que solicita, Lynch también ve necesarias "mejores leyes", y en concreto, una directiva sobre la transición justa.

El director general de BusinessEurope, Markus Beyrer, señaló que el actual nexo entre política energética, climática e industrial "no es adecuado para apoyar a la industria como debería".

Beyrer consideró necesario "un pacto industrial para complementar el Pacto Verde Europeo para convertirlo en el programa de crecimiento que todos queríamos que fuera y que todos esperábamos que fuera un día, pero que ahora no es" .

También pidió más inversiones, y aseguró que ninguno de los objetivos de Europa se conseguirán "sin una economía y una base industrial fuertes".

"La sencilla verdad es que por el momento no vamos por el buen camino", comentó, y dijo que Europa sigue perdiendo atractivo como localización para las empresas y no es capaz de "revertir esa tendencia" para atraer inversiones.

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea encargado de Economía, Valdis Dombrovskis, reconoció que cuando se habla de industria europea se desea "que mantenga y fortalezca su competitividad".

Admitió que hay "muchos desafíos", incluidos algunos de ellos estructurales y de larga data, como el "relativamente bajo" crecimiento de la productividad, la escasez de competencias profesionales o "los relativamente altos costes de la energía".

Para el futuro, el político letón dijo que el club comunitario necesita reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados.

EFE jug/cat/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores