6 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Los precios mundiales del café bajan en junio pese al máximo de la variedad robusta

Este descenso en los precios del café tiene implicaciones para la industria cafetera mundial
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Los precios mundiales del café bajaron el 2,4% en junio pasado respecto a mayo, a pesar del nivel máximo registrado en el caso de la variedad robusta, según los últimos datos de la Organización Internacional del Café (OIC).

Sigue leyendo: Colombia experimenta una caída en la producción de café en mayo

El índice de precios compuesto de la OIC se situó en mayo en 171,25 centavos estadounidenses (unos 156,43 céntimos de euro) por libra producida, equivalente a unos 453 gramos.

Todos los grupos de café se abarataron, excepto en la variedad robusta, cuya cotización aumentó el 7,8% mensual, con una media de 132,13 centavos por libra.

Se trata del máximo nivel registrado en robusta de los últimos 28 años, mientras se sigue estrechando el diferencial entre esa variedad y la arábica.

Las reservas de sacos certificados de Nueva York cayeron el 8,5% y cerraron en 0,60 millones de sacos de 60 kilogramos, en medio del debilitamiento del dólar estadounidense frente al real brasileño, y las reservas de robusta alcanzaron los 1,25 millones de sacos.

La OIC ha apuntado en un comunicado que las exportaciones de granos verdes de café en mayo cayeron el 0,6% anual, con un total de 9,56 millones de sacos.

Las ventas de café natural brasileño descendieron el 14,8% respecto a mayo de 2022, a 2,43 millones de sacos, y las de suave colombiano se redujeron el 7,2%, a 0,91 millones.

En mayo pasado, las exportaciones sudamericanas de todas las formas de café disminuyeron el 11,5%, con un total de 3,47 millones de sacos, influidas por la caída de las ventas combinadas de Brasil, Colombia y Perú, los tres principales productores de la región, en un 12,29%.

Según la última estimación de la OIC, la producción global de café para la temporada 2021/2022 se estima en 168,5 millones de sacos, un 1,4% menos anual, y se recuperará el 1,7% hasta los 171,3 millones en la cosecha de 2022/2023.

El consumo de café aumentó el 4,2% en el año cafetero 2021/2022, hasta los 175,6 millones de sacos, y se espera que aumente a 178,5 millones de sacos en 2022/2023.

EFE bds/lrs/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística