20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Los fabricantes europeos de vehículos claman contra la alarmante escasez de puntos de carga

La petición subraya la necesidad de apoyo para facilitar la transición ecológica del transporte
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) clamó hoy contra la "alarmante" falta de puntos de carga para vehículos eléctricos en la Unión Europea (UE) y pidió un impulso en las infraestructuras que facilite la "adopción masiva" de vehícuos eléctricos.

No dejes de leer: Instalan la primera estación de carga eléctrica en un muelle de Latinoamérica en Perú

La patronal de los constructores asegura, en un informe difundido este lunes, que las ventas de automóviles eléctricos en la UE "crecieron tres veces más rápido que la instalación de puntos de carga entre 2017 y 2023".


"La UE necesita ocho veces más puntos de carga anualmente para 2030, según las estimaciones de la industria"

Agregan los fabricantes

El año pasado se instalaron en toda la UE poco más de 150.000 puntos de carga pública (menos de 3.000 por semana en promedio), alcanzando un total de más de 630.000 conexiones de recarga, mientras que la Comisión Europea estima que deberían instalarse 3.5 millones de puntos de carga para 2030.

"Alcanzar este objetivo significaría instalar alrededor de 410.000 puntos de carga públicos por año (o casi 8.000 por semana), casi tres veces la tasa de instalación anual más reciente", señaló ACEA.

Sin embargo, esa plataforma industrial estima que en realidad "se necesitarán 8.8 millones de puntos de carga para 2030", lo que requeriría la "instalación de 1.2 millones de cargadores por año (o más de 22.000 por semana), ocho veces la tasa de instalación anual más reciente".

Esto se debe a que el informe de ACEA incluye una estimación de ventas superiores a las proyectadas por la Comisión Europea y a que la patronal incluye en sus cálculos las furgonetas eléctricas, así como los híbridos enchufables.

La directora general de ACEA, Sigrid de Vries, subrayó en un comunicado que los fabricantes están "muy preocupados" por el hecho de que "el despliegue de infraestructuras no haya seguido el ritmo de las ventas de automóviles eléctricos", y advirtió de que la brecha podría "ampliarse en el futuro".

El informe atribuye a España 30.385 puntos de carga a finales de 2023, el 4,8 % del total de la UE, ligeramente por detrás del 6.5% de Italia.

Lideran esa clasificación Países Bajos (22.8%), Alemania (19.1%) y Francia (18.9%), con notable ventaja sobre el resto, aunque también destacan países más pequeños con gran cantidad de cargadores en relación con su población como Bélgica (7%), Suecia (5.9%) Dinamarca (3.6%), todos ellos con una renta per cápita por encima de la media comunitaria.

El fácil acceso a los puntos de carga pública no es un 'lujo', sino una condición esencial para descarbonizar el transporte por carretera, además del apoyo del mercado y un marco de fabricación competitivo en Europa"

Agregó Vries, quien señaló de ello depende que se puedan cumplir los objetivos climáticos.

EFE jaf/drs/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores