4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los fabricantes europeos de vehículos claman contra la alarmante escasez de puntos de carga

La petición subraya la necesidad de apoyo para facilitar la transición ecológica del transporte
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) clamó hoy contra la "alarmante" falta de puntos de carga para vehículos eléctricos en la Unión Europea (UE) y pidió un impulso en las infraestructuras que facilite la "adopción masiva" de vehícuos eléctricos.

No dejes de leer: Instalan la primera estación de carga eléctrica en un muelle de Latinoamérica en Perú

La patronal de los constructores asegura, en un informe difundido este lunes, que las ventas de automóviles eléctricos en la UE "crecieron tres veces más rápido que la instalación de puntos de carga entre 2017 y 2023".


"La UE necesita ocho veces más puntos de carga anualmente para 2030, según las estimaciones de la industria"

Agregan los fabricantes

El año pasado se instalaron en toda la UE poco más de 150.000 puntos de carga pública (menos de 3.000 por semana en promedio), alcanzando un total de más de 630.000 conexiones de recarga, mientras que la Comisión Europea estima que deberían instalarse 3.5 millones de puntos de carga para 2030.

"Alcanzar este objetivo significaría instalar alrededor de 410.000 puntos de carga públicos por año (o casi 8.000 por semana), casi tres veces la tasa de instalación anual más reciente", señaló ACEA.

Sin embargo, esa plataforma industrial estima que en realidad "se necesitarán 8.8 millones de puntos de carga para 2030", lo que requeriría la "instalación de 1.2 millones de cargadores por año (o más de 22.000 por semana), ocho veces la tasa de instalación anual más reciente".

Esto se debe a que el informe de ACEA incluye una estimación de ventas superiores a las proyectadas por la Comisión Europea y a que la patronal incluye en sus cálculos las furgonetas eléctricas, así como los híbridos enchufables.

La directora general de ACEA, Sigrid de Vries, subrayó en un comunicado que los fabricantes están "muy preocupados" por el hecho de que "el despliegue de infraestructuras no haya seguido el ritmo de las ventas de automóviles eléctricos", y advirtió de que la brecha podría "ampliarse en el futuro".

El informe atribuye a España 30.385 puntos de carga a finales de 2023, el 4,8 % del total de la UE, ligeramente por detrás del 6.5% de Italia.

Lideran esa clasificación Países Bajos (22.8%), Alemania (19.1%) y Francia (18.9%), con notable ventaja sobre el resto, aunque también destacan países más pequeños con gran cantidad de cargadores en relación con su población como Bélgica (7%), Suecia (5.9%) Dinamarca (3.6%), todos ellos con una renta per cápita por encima de la media comunitaria.

El fácil acceso a los puntos de carga pública no es un 'lujo', sino una condición esencial para descarbonizar el transporte por carretera, además del apoyo del mercado y un marco de fabricación competitivo en Europa"

Agregó Vries, quien señaló de ello depende que se puedan cumplir los objetivos climáticos.

EFE jaf/drs/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores