1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Los españoles, los europeos que más penalizan el cobro por devoluciones

El 69.3% de los consumidores españoles no está dispuesto a pagar por las devoluciones
Carlos Juárez
devoluciones

Compartir

Los consumidores españoles son los más reacios de Europa a pagar por las devoluciones de productos adquiridos online.

Según una encuesta realizada por la empresa de paquetería Packlink reveló que el 21.9% de los españoles dejaría de comprar en una tienda si esta cobrara por las devoluciones.

Además, el 69.3% de los consumidores españoles no está dispuesto a pagar por las devoluciones, pues consideran que es un servicio que debería ser gratuito.

Sin embargo, el 16.1% estaría dispuesto a pagar si las devoluciones se recogen en su domicilio, aunque esta proporción desciende al 7.7% cuando se trata de devolver los productos en tienda o en puntos de recogida.

Después de España, los italianos son los más críticos con esta medida, con un 21.3% dispuesto a cambiar de tienda.

De acuerdo con el estudio les siguen los franceses, con un 17.8%, y los alemanes, con un 17.5%.

En contraste, los consumidores del Reino Unido son los que menos penalizan dicha práctica: sólo un 15.7% consideraría cambiar de marca si tuviese que pagar por devoluciones.

El cobro por devoluciones es una medida que han adoptado algunos negocios de comercio electrónico para reducir los costos asociados a este servicio, especialmente en el sector de la moda.

Los datos de la encuesta indican que los españoles han devuelto el 13,8% de sus compras textiles en el último año.

La cifra tiende a aumentar durante la temporada de rebajas.

Importancia de las operaciones flexibles

Además, el estudio muestra que el 18.7% de los encuestados compraría menos en un e-commerce si este cobrara por las devoluciones.

Otro dato revelador es que el 36.5% preferiría devolver los productos en tienda en lugar de pagar por el servicio de devolución.

El reporte remarcó la importancia de ofrecer opciones flexibles de compra y devolución, especialmente en periodos de descuentos.

De ese modo, resaltó, es más fácil atraer y fidelizar a los consumidores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica