19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Los españoles, los europeos que más penalizan el cobro por devoluciones

El 69.3% de los consumidores españoles no está dispuesto a pagar por las devoluciones
Carlos Juárez
devoluciones

Compartir

Los consumidores españoles son los más reacios de Europa a pagar por las devoluciones de productos adquiridos online.

Según una encuesta realizada por la empresa de paquetería Packlink reveló que el 21.9% de los españoles dejaría de comprar en una tienda si esta cobrara por las devoluciones.

Además, el 69.3% de los consumidores españoles no está dispuesto a pagar por las devoluciones, pues consideran que es un servicio que debería ser gratuito.

Sin embargo, el 16.1% estaría dispuesto a pagar si las devoluciones se recogen en su domicilio, aunque esta proporción desciende al 7.7% cuando se trata de devolver los productos en tienda o en puntos de recogida.

Después de España, los italianos son los más críticos con esta medida, con un 21.3% dispuesto a cambiar de tienda.

De acuerdo con el estudio les siguen los franceses, con un 17.8%, y los alemanes, con un 17.5%.

En contraste, los consumidores del Reino Unido son los que menos penalizan dicha práctica: sólo un 15.7% consideraría cambiar de marca si tuviese que pagar por devoluciones.

El cobro por devoluciones es una medida que han adoptado algunos negocios de comercio electrónico para reducir los costos asociados a este servicio, especialmente en el sector de la moda.

Los datos de la encuesta indican que los españoles han devuelto el 13,8% de sus compras textiles en el último año.

La cifra tiende a aumentar durante la temporada de rebajas.

Importancia de las operaciones flexibles

Además, el estudio muestra que el 18.7% de los encuestados compraría menos en un e-commerce si este cobrara por las devoluciones.

Otro dato revelador es que el 36.5% preferiría devolver los productos en tienda en lugar de pagar por el servicio de devolución.

El reporte remarcó la importancia de ofrecer opciones flexibles de compra y devolución, especialmente en periodos de descuentos.

De ese modo, resaltó, es más fácil atraer y fidelizar a los consumidores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales