31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Los empleados de GM en EU ratifican por un estrecho margen su nuevo convenio colectivo

La división en la base laboral de GM en EU se refleja en la estrecha ratificación del convenio
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Los trabajadores de General Motors (GM) en Estados Unidos han ratificado por un estrecho margen, 54.7% .a favor y 45.2% en contra, el convenio colectivo acordado por el sindicato United Auto Workers (UAW) y la empresa el pasado 30 de octubre.

  • El acuerdo entre UAW y GM puso punto final a una huelga que duró más de seis semanas y que le costó al fabricante de automóviles unos 1.300 millones de dólares.

Sigue leyendo: El sindicato estadounidense UAW califica de ilegales los despidos de GM en Brasil

Según las cifras dadas a conocer este jueves por UAW, aproximadamente un 55% de los 36.000 trabajadores de GM que emitieron su voto han aprobado el acuerdo, que incluye una subida salarial del 25% repartida en los próximos cuatro años.

La aprobación del acuerdo fue más ajustada de lo previsto después de que los trabajadores de siete de las 11 plantas de montaje de GM en el país votasen en contra.

Pero el apoyo que el acuerdo ha obtenido en la plantas texana de Arlington, con un 60% a favor de 3.374 votos emitidos, ha resultado clave para la ratificación.

Muchos de los trabajadores de estas plantas, que llevan años con la compañía, creen que el acuerdo alcanzado por sus representantes sindicales, es más ventajoso para los nuevos empleados que para los veteranos.

Mientras, la votación prosigue entre los trabajadores de Ford y Stellantis para decidir sobre el futuro de sus respectivos convenios colectivos que también incluyen subidas salariales del 25% en los próximos cuatro años.

En Ford, un 66.7% de los 30.783 votos emitidos hasta el momento aprueban el acuerdo mientras que en Stellantis la cifra de aceptación es del 66.5%.

El presidente de UAW, Shawn Fain, que por primera vez en la historia del sindicato decretó una huelga simultánea y progresiva en los tres grandes fabricantes estadounidenses (GM, Ford y Stellantis), ha insistido que el acuerdo es el mejor que se podía conseguir.

Fain también ha reconocido que no es todo lo que el sindicato quería arrancar a las empresas pero cree que prepara a UAW para tener más fuerza negociadora en cuatro años, cuando expire el convenio colectivo aprobado ahora.

EFE jcr/aaca/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores