16 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

GM y Stellantis retoman las negociaciones con el sindicato UAW para finalizar la huelga

Las negociaciones entre las partes refleja la importancia de encontrar soluciones rápidas
Redacción TLW®
industria automotriz

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) y los fabricantes General Motors (GM) y Stellantis retomaron este viernes las negociaciones para poner punto final a la huelga que desde el 15 de septiembre afecta a decenas de centros de trabajo de las dos empresas en Estados Unidos.

  • El acuerdo entre UAW y Ford, anunciado en la noche del miércoles y por el que se ha puesto fin a la huelga en esta compañía, ha hecho que se intensifiquen las negociaciones del sindicato con GM y Stellantis.

Sigue leyendo: Huelga de la UAW cuesta a GM 800 millones de dólares

Los representantes de UAW y GM ya mantuvieron el jueves una larga jornada de reuniones para intentar limar las diferencias que todavía quedan, según señalaron este viernes medios de comunicación locales.

En las negociaciones del jueves estuvieron implicados tanto la consejera delegada de GM, Mary Barra, como el presidente de UAW, Shawn Fain.

UAW y Stellantis también retomaron este viernes las negociaciones. La cadena de televisión CNBC señaló que el sindicato y el fabricante de automóviles estarían cerca de alcanzar un acuerdo.

La nueva ronda negociadora entre UAW y los dos fabricantes está marcada por el acuerdo del sindicato con Ford.

Entre otras medidas, el acuerdo con Ford establece que lo salarios de los trabajadores subirán un 25% durante los próximos cuatro años. El nuevo convenio colectivo también recoge mejoras para trabajadores temporales, jubilados y el derecho a sindicarse.

UAW utilizará las concesiones aceptadas por Ford como el mínimo para llegar a un acuerdo con GM y Stellantis.

El sindicato ha señalado en varias ocasiones que está cerca de un acuerdo con GM y Stellantis pero que las dos empresas tienen todavía que hacer algunas concesiones.

Mientras, los trabajadores de Ford que estaban en huelga ahora tienen que ratificar el acuerdo alcanzado por sus representantes sindicales.

Ford dijo el jueves que la huelga le ha costado unos 1.300 millones de dólares y que necesitará varias semanas para recuperar la total normalidad en sus plantas.

Por su parte, GM dijo esta semana que la huelga le estaba costando 200 millones de dólares a la semana antes de que UAW extendiese la huelga a la planta de montaje Arlington que el fabricante tiene en Texas.

La planta de Arlington emplea a 5.322 personas y produce los todocaminos SUV más rentables de GM: los Chevrolet Tahoe y Suburban, los GMC Yukon y Yukon XL y los Cadillac Escalade y Escalade-V.

EFE jcr/pamp/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores