16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador y Sheinbaum recorren centro de México y prometen continuidad y desarrollo

Destacan la importancia de la continuidad y el desarrollo en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum supervisaron este sábado proyectos prioritarios y de infraestructura en la región de Tula, en el central estado de Hidalgo, donde aseguraron que habrá continuidad y desarrollo para el país.

Esta transición es una continuidad. No es dejar atrás el pasado e iniciar una nueva historia, todo lo contrario”, señaló durante una reunión con simpatizantes la presidenta electa, Sheinbaum.

No dejes de leer: Expertos sugieren al próximo Gobierno de Sheinbaum una reforma fiscal progresiva en México

La exjefa de gobierno de Ciudad de México señaló que la transición de Gobierno es “histórica” por muchas razones, pero especialmente porque nunca antes un presidente que deja el Gobierno le explicaba al entrante los proyectos que se están desarrollando.

“Pero no en un escritorio, sino que nos vamos a territorio y ahí me ve explicando, porque la cuarta transformación (como López Obrador ha definido su movimiento político) no solo es de escritorio, es de territorio”

La presidenta electa, Sheinbaum

Ambos políticos realizaron una gira de trabajo por Tula en la que recorrieron la ribera del Río Tula, en donde se desarrolla la obra de revestimiento y ampliación del embalse, cerca de la zona donde se desbordó un río en septiembre de 2021, que causó al menos 14 muertos en un hospital y miles de damnificados.

También se dirigieron a la refinería Miguel Hidalgo, en donde supervisaron el avance de la coquizadora y, posteriormente, participaron en el evento en donde se construye el hospital del IMSS-Bienestar número 37, en Doxey, Tlaxcoapan.

Garantía de continuidad

Por su parte, López Obrador aseguró que en la región ya se están terminando las obras y, al mismo tiempo, se están consolidando los programas de bienestar, cuya continuidad se garantizará con la llegada de Sheinbaum a la presidencia.

Con la decisión, muy inteligente, del pueblo de México, porque el pueblo es mucha pieza, ya se garantizó que todos los programas de bienestar se eleven a rango constitucional”

Afirmó que “debemos estar tranquilos” porque se van a continuar con todos los programas y “el país va a quedar en muy buenas manos” con Sheinbaum.

Destacó que en su Gobierno se ha impulsado la inversión pública, como el nuevo hospital de Tula que costó unos 142 millones de dólares, además de que hay un proyecto para que pueda crearse un polo de desarrollo que beneficie a toda la región y está por terminarse una coquizadora.

Hemos invertido en Tula 2.837 millones de dólares, eso es lo que hemos invertido y ya está por terminarse la coquizadora”, aseveró.

Y señaló que la inversión pública ha está beneficiando a “millones de familias”.

El gobernante mexicano calificó como una “bendición” el triunfo de Sheinbaum en las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, y exaltó que a diferencia de él, que solo estudió hasta la licenciatura, ella tiene una maestría y un doctorado en ingeniería.

“Y tiene experiencia. Y tiene mucho corazón, le tiene amor al pueblo, que eso es lo más importante”, afirmó.

Promete gran plan hídrico

En su participación, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió a desarrollar un “gran plan hídrico” para la zona central del país.

“Vamos a hacer de la mano de la próxima jefa de Gobierno de la Ciudad (de México), Clara Brugada, de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, vamos a hacer un Gran Plan Hídrico para todas la zona centro del país”, informó.

También señaló que se va a recuperar el río Tula y se hará un saneamiento del mismo “lo que significa darle la viabilidad de agua potable, que también es un derecho para toda la región centro del país”, concluyó.

EFE csr/gad

Sigue leyendo: López Obrador asegura que Corredor Interoceánico es ahora un proyecto estratégico mundial


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores