18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador asegura que Corredor Interoceánico es ahora un proyecto estratégico mundial

Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este miércoles que el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que pretende unir los océanos Pacífico y Atlántico por la parte más estrecha del sur de México, es ahora un “proyecto estratégico” para el mundo.

No dejes de leer: México firma acuerdos con Portugal y Dinamarca para Corredor Interoceánico

“El paso por el Istmo de Tehuantepec (sur de México) para unir el Pacífico con el Atlántico ya se convirtió en un proyecto estratégico mundial”, afirmó en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

El mandatario mexicano dijo que empresas de todo el mundo, e incluso Gobiernos, están interesadas en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual plantea también al menos 10 parques industriales en sectores estratégicos y fomentar la inversión extranjera.

En este sentido, señaló que se permitirá la inversión extranjera, pero no como mayoritaria, por lo que apuntó que las empresas con más participación serán mexicanas en sociedad con la Secretaría de Marina (Semar).

La inversión mayoritaria tiene que ser mexicana, por cuestiones de respeto a nuestra soberanía y por cuestiones de seguridad nacional”, aclaró.

Además, consideró que con este proyecto los puertos del territorio mexicano tendrán múltiples oportunidades de desarrollo.

En este sentido, López Obrador aseguró que México tiene mucho potencial en el futuro, pero recomendó realizar una planeación nacional que atienda problemas como la falta de agua.

“Ahora México es de los países más atractivos del mundo para la inversión foránea (…) ¿y qué futuro tiene el país? Mucho, nada más que hay que planear, hay que ordenar ese crecimiento, atender los problemas de agua”, expuso.

Además, López Obrador aseguró que su Gobierno fue el principal promotor del país para la llegada de empresas manufactureras por encima de China y la región de Asia, así como del fortalecimiento de la región de Norteamérica.

Nosotros fuimos los que insistimos mucho en eso, hay constancia porque enviamos documentos desde el tiempo del Gobierno del presidente (estadounidense, Donald) Trump. En 10 cartas participamos en actos en donde recomendamos el fortalecimiento económico de América del Norte”

Recordó.

También mencionó hacer lo mismo con el actual Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, explicando la importancia de la autosuficiencia productiva en Norteamérica, además de advertir que las tendencias, previas a la pandemia por covid, apuntaban a que un 50% del comercio mundial dependería de la producción de Asia, relegando a la región norteamericana con un 18% de participación global.

"Y eso era muy riesgoso, incluso para la paz, porque esa diferencia se iba a querer reponer con lo bélico, y que nosotros preferíamos la competencia económica a la confrontación bélica y que, por lo mismo, lo que teníamos que hacer era impulsar las actividades productivas en América del Norte y consolidarnos como región”

Concluyó

EFE jsm/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales