16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Logística y precios en Europa para 2024 preocupan a agroindustria de Costa Rica

La industria platanera ve 2024 con "incertidumbre" debido a los problemas logísticos y climáticos
Redacción TLW®
Logística Costa Rica

Compartir

San José, (EFE).- La industria platanera de Costa Rica ve 2024 con "incertidumbre" debido a los problemas logísticos y climáticos así como por la posición de los supermercados europeos de solicitar rebajas de hasta un 8% en el precio de la fruta.

"Para 2024 se tiene una fuerte incertidumbre en cuanto a aspectos logísticos debido a la situación del Canal de Panamá que podría afectar a todos, tanto a los usuarios como a los no usuarios. A esto se suma el fenómeno de El Niño que, según se proyecta, tendrá consecuencias globales", dijo la Corporación Bananera Nacional de Costa Rica (Corbana) en un comunicado.

Corbana exigió mejores precios en Europa, en especial a los supermercados, y que no retomen la estrategia de precios de compra a la baja que habían intentado recientemente.

“De la actividad y exportación de plátano dependen cientos de miles de familias en Costa Rica y Latinoamérica, su sostenibilidad es de suma importancia para zonas que tienen pocas opciones laborales, por lo que estamos solicitando una actitud de responsabilidad compartida que permita distribuir la afectación a lo largo de la cadena de suministro y que no sean los productores quienes asuman toda la carga”, señaló en el comunicado el gerente general de Corbana, Jorge Sauma.

Corbana también explicó que se ha anunciado un importante incremento en las materias primas para fabricar la caja de cartón. Y añadió que los precios de los insumos como cartón y plástico todavía no llegan a los niveles previos a la pandemia de la covid-19.

La entidad detalló que el medio especializado Reefer Trend informó el pasado 8 de diciembre que los supermercados europeos están solicitando una rebaja de 1.30 euros (1.43 dólares) por caja en el precio de plátano, pasando de 16.30 euros (17.99 dólares) la caja a 15 euros (16.55 dólares) alegando que existen rebajas en el costo naviero y por el fortalecimiento del euro frente al dólar.

"Con los hechos acontecidos para 2023, la industria platanera consideraba que los supermercados habían recapacitado para no llevar el precio de la caja de plátano a niveles ruinosos, y que habían comprendido el pedido de Costa Rica y otros países latinoamericanos de responsabilidad compartida en la cadena de distribución del banano", indica el comunicado de Corbana.

Corbana señaló que el de Costa Rica es "el mejor del mundo porque se produce cumpliendo con políticas sociales y ambientales sostenibles" y que en el país "se pagan los mejores salarios del sector agrícola".

Los datos oficiales indican que el sector platanero genera en Costa Rica alrededor de 40 mil empleos directos y 100 mil indirectos.

Costa Rica es uno de los tres países exportadores de plátano más importantes del mundo con ventas anuales al exterior de unas 120 millones de cajas, lo que representa cerca de mil millones de dólares.

Los datos oficiales más recientes indican que a octubre de 2023 las exportaciones de plátano alcanzaron los 985 millones de dólares y superaron a lo registrado durante todo el 2022 cuando fueron 982 millones de dólares.

Desde 2016 Costa Rica exporta más de mil millones de dólares anuales en plátano, con excepción del año 2022. EFE dmm/adl/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores