31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Logística de la F1: el factor clave detrás del Gran Premio

La Fórmula 1 llega a México el fin de semana del 27 al 29 de octubre
Carlos Juárez
logística

Compartir

La Fórmula 1 llega a México el fin de semana del 27 al 29 de octubre para la décimo novena fecha del campeonato mundial 2023.

La velocidad y el rugir de los motores no serían posibles sin el trabajo logístico que existe detrás.

La logística es el ingrediente responsable de que se pueda competir y que cada elemento, desde un chasis hasta un desarmador, esté en el lugar correcto en el momento correcto, todos los días del año, apuntó un artículo de Mail Boxes Etc.

"Detrás de la recompensa obvia de un buen resultado en carrera, para los equipos de la Fórmula 1 la logística exitosa es la primera “bandera a cuadros” que cruzar", explicó Ilan Epelbaum, director general de la firma de soluciones para el comercio electrónico.

Eso determina, añadió, si se podrá llevar a cabo un fin de semana positivo o si se enfrentarán a una serie de eventos adversos.

De las carreteras y los aires al circuito

Un auto de Fórmula 1 se compone de cerca de 5 mil piezas diferentes de acuerdo con información publicada en el sitio oficial del torneo.

Todas esas piezas, cuando se trata de carreras al interior de Europa, se transportan vía terrestre debido a que las sedes de los equipos se encuentran en dicha región.

Esa dinámica terrestre ahora es más amigable en materia ambiental: la F1 empleó a partir de 2023 una flota de 18 camiones alimentados con biocombustibles.

Estas unidades generan una reducción de las emisiones de carbono de al menos un 60% con respecto a los combustibles estándar.

Pero cuando de volar hacia otros continentes se trata, como en el caso de la Ciudad de México, la Fórmula 1 contrata a una flota de seis aeronaves modelo Boeing 747.

Esos aviones transportan los chasis, motores, retrovisores o incluso los alerones de los monoplazas, de acuerdo con información de Red Bull Racing.

La empresa propietaria del equipo en el que compite el mexicano Sergio Pérez indica que esos aviones recorren alrededor de 130 mil km cada año.

Transportan cerca de 30 toneladas de componentes por cada equipo o fabricante de motores, cada fin de semana.

La carrera inicia desde el mar

Datos de DHL, que es patrocinador oficial de la categoría, indican que los equipos transportan cerca de 10 mil kg en equipos electrónicos cada uno, desde computadoras, pantallas y otros gadgets.

También, mediante embarcaciones marítimas, mueven 30 contenedores de carga.

En cada uno de ellos viajan los elementos de hospitality, incluidas cocinas, consumibles, escritorios y sillas.

También todo lo relacionado al montaje del paddock (cuartel del equipo junto al circuito).

La misma fuente señala que, por mar, también se transportan más de 150 mil kg en cámaras de video y otros elementos necesarios para la transmisión de la carrera.

La logística es un factor clave sin el que el automovilismo no podría presentarse en 22 ciudades distintas en el año y estar cerca de millones de aficionados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores