14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Logística de la F1: el factor clave detrás del Gran Premio

La Fórmula 1 llega a México el fin de semana del 27 al 29 de octubre
Carlos Juárez
logística

Compartir

La Fórmula 1 llega a México el fin de semana del 27 al 29 de octubre para la décimo novena fecha del campeonato mundial 2023.

La velocidad y el rugir de los motores no serían posibles sin el trabajo logístico que existe detrás.

La logística es el ingrediente responsable de que se pueda competir y que cada elemento, desde un chasis hasta un desarmador, esté en el lugar correcto en el momento correcto, todos los días del año, apuntó un artículo de Mail Boxes Etc.

"Detrás de la recompensa obvia de un buen resultado en carrera, para los equipos de la Fórmula 1 la logística exitosa es la primera “bandera a cuadros” que cruzar", explicó Ilan Epelbaum, director general de la firma de soluciones para el comercio electrónico.

Eso determina, añadió, si se podrá llevar a cabo un fin de semana positivo o si se enfrentarán a una serie de eventos adversos.

De las carreteras y los aires al circuito

Un auto de Fórmula 1 se compone de cerca de 5 mil piezas diferentes de acuerdo con información publicada en el sitio oficial del torneo.

Todas esas piezas, cuando se trata de carreras al interior de Europa, se transportan vía terrestre debido a que las sedes de los equipos se encuentran en dicha región.

Esa dinámica terrestre ahora es más amigable en materia ambiental: la F1 empleó a partir de 2023 una flota de 18 camiones alimentados con biocombustibles.

Estas unidades generan una reducción de las emisiones de carbono de al menos un 60% con respecto a los combustibles estándar.

Pero cuando de volar hacia otros continentes se trata, como en el caso de la Ciudad de México, la Fórmula 1 contrata a una flota de seis aeronaves modelo Boeing 747.

Esos aviones transportan los chasis, motores, retrovisores o incluso los alerones de los monoplazas, de acuerdo con información de Red Bull Racing.

La empresa propietaria del equipo en el que compite el mexicano Sergio Pérez indica que esos aviones recorren alrededor de 130 mil km cada año.

Transportan cerca de 30 toneladas de componentes por cada equipo o fabricante de motores, cada fin de semana.

La carrera inicia desde el mar

Datos de DHL, que es patrocinador oficial de la categoría, indican que los equipos transportan cerca de 10 mil kg en equipos electrónicos cada uno, desde computadoras, pantallas y otros gadgets.

También, mediante embarcaciones marítimas, mueven 30 contenedores de carga.

En cada uno de ellos viajan los elementos de hospitality, incluidas cocinas, consumibles, escritorios y sillas.

También todo lo relacionado al montaje del paddock (cuartel del equipo junto al circuito).

La misma fuente señala que, por mar, también se transportan más de 150 mil kg en cámaras de video y otros elementos necesarios para la transmisión de la carrera.

La logística es un factor clave sin el que el automovilismo no podría presentarse en 22 ciudades distintas en el año y estar cerca de millones de aficionados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores