18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Líderes de Estados Unidos ven un T-MEC sólido pese a las polémicas reformas de México

La American Society of Mexico, asegura que la solidez del T-MEC no se ve afectada por la reforma
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La solidez del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) soporta la reforma judicial y la desaparición de órganos autónomos en el Congreso mexicano, pese a las advertencias de calificadoras y las embajadas de Norteamérica, aseguró Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (Amsoc).

La realidad es que al T-MEC lo vemos sólido y creemos que continuará, no importando el resultado de la reforma al sistema judicial”, afirmó en una conferencia de prensa el líder de la Amsoc, que representa a ciudadanos, empresas y organizaciones civiles de Estados Unidos en México.

No dejes de leer: Canadá pide a México un diálogo conjunto ante Estados Unidos en la revisión del tratado T-MEC

No obstante, indicó que, de cara a la revisión del T-MEC en 2025 y 2026 sí podría ser un asunto en la mesa de discusión, así como la desaparición de siete reguladores autónomos, en especial por el Instituto federal de Telecomunicaciones (IFT).

Rubin señaló que la reforma judicial del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y que ha respaldado la futura mandataria, Claudia Sheinbaum, podría generar mayor certeza si incorpora un mecanismo de verificación exhaustiva para asegurar los mejores perfiles.

“Creemos que añadirse esto en la reforma al Poder Judicial la fortalecería y, más que nada, mandaría una señal de certeza a los inversionistas que están actualmente en México y a los inversionistas que están considerando venir a México”

Opinó.

Señaló que la finalidad es evitar que jueces mexicanos que se postulen tengan algún tipo de sesgo partidista “y en vez de promover una equidad en la justicia promovieran otros intereses que no necesariamente beneficiarían a todos”.

Respecto a la supresión de siete órganos reguladores, como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el IFT, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros, el presidente de la Amsoc señaló que si bien no han definido cuáles de ellos deberían permanecer, existen algunos que “no necesariamente han tenido los resultados esperados”.

Sin embargo, calificó su trabajo como un “funcionamiento adecuado” y aseveró que le "gustaría continuar viendo órganos autónomos para asegurar que estén libres de tintes partidarios o políticos”.

La reforma judicial pretende realizar comicios en dos momentos, en 2025 y 2027, para elegir a la totalidad de los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) y todos los jueces y magistrados federales.

Las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México manifestaron preocupación de los inversionistas por estas reformas, lo que provocó que el presidente mexicano anunciara “una pausa” en su relación con estas sedes diplomáticas.

En este punto, Rubin señaló que la relación de México con Estados Unidos es vital para la American Society, por lo que esperó que se continúe la relación bilateral “de una forma sólida y propositiva las dos naciones y haya horizontalidad entre los dos pueblos”.

Señaló que buscarán cerrar el sexenio de López Obrador con un reconocimiento al pueblo mexicano que piensan entregar al actual presidente de México, por lo que también confío que asista a la tercera Convención Binancional el próximo 4 y 5 de septiembre.

EFE jsm/ppc/gad

Te puede interesar: La triangulación de China a EEUU desde México preocupa a empresas ante revisión del T-MEC


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores