31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Líderes de Estados Unidos ven un T-MEC sólido pese a las polémicas reformas de México

La American Society of Mexico, asegura que la solidez del T-MEC no se ve afectada por la reforma
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La solidez del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) soporta la reforma judicial y la desaparición de órganos autónomos en el Congreso mexicano, pese a las advertencias de calificadoras y las embajadas de Norteamérica, aseguró Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (Amsoc).

La realidad es que al T-MEC lo vemos sólido y creemos que continuará, no importando el resultado de la reforma al sistema judicial”, afirmó en una conferencia de prensa el líder de la Amsoc, que representa a ciudadanos, empresas y organizaciones civiles de Estados Unidos en México.

No dejes de leer: Canadá pide a México un diálogo conjunto ante Estados Unidos en la revisión del tratado T-MEC

No obstante, indicó que, de cara a la revisión del T-MEC en 2025 y 2026 sí podría ser un asunto en la mesa de discusión, así como la desaparición de siete reguladores autónomos, en especial por el Instituto federal de Telecomunicaciones (IFT).

Rubin señaló que la reforma judicial del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y que ha respaldado la futura mandataria, Claudia Sheinbaum, podría generar mayor certeza si incorpora un mecanismo de verificación exhaustiva para asegurar los mejores perfiles.

“Creemos que añadirse esto en la reforma al Poder Judicial la fortalecería y, más que nada, mandaría una señal de certeza a los inversionistas que están actualmente en México y a los inversionistas que están considerando venir a México”

Opinó.

Señaló que la finalidad es evitar que jueces mexicanos que se postulen tengan algún tipo de sesgo partidista “y en vez de promover una equidad en la justicia promovieran otros intereses que no necesariamente beneficiarían a todos”.

Respecto a la supresión de siete órganos reguladores, como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el IFT, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros, el presidente de la Amsoc señaló que si bien no han definido cuáles de ellos deberían permanecer, existen algunos que “no necesariamente han tenido los resultados esperados”.

Sin embargo, calificó su trabajo como un “funcionamiento adecuado” y aseveró que le "gustaría continuar viendo órganos autónomos para asegurar que estén libres de tintes partidarios o políticos”.

La reforma judicial pretende realizar comicios en dos momentos, en 2025 y 2027, para elegir a la totalidad de los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) y todos los jueces y magistrados federales.

Las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México manifestaron preocupación de los inversionistas por estas reformas, lo que provocó que el presidente mexicano anunciara “una pausa” en su relación con estas sedes diplomáticas.

En este punto, Rubin señaló que la relación de México con Estados Unidos es vital para la American Society, por lo que esperó que se continúe la relación bilateral “de una forma sólida y propositiva las dos naciones y haya horizontalidad entre los dos pueblos”.

Señaló que buscarán cerrar el sexenio de López Obrador con un reconocimiento al pueblo mexicano que piensan entregar al actual presidente de México, por lo que también confío que asista a la tercera Convención Binancional el próximo 4 y 5 de septiembre.

EFE jsm/ppc/gad

Te puede interesar: La triangulación de China a EEUU desde México preocupa a empresas ante revisión del T-MEC


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores