7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Licencia ambiental emitida para proyecto de interconexión eléctrica Ecuador-Perú

Celec EP obtiene aprobación ambiental para proyecto de interconexión eléctrica regional
Redacción TLW®

Compartir

Quito, (EFE).- La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec EP) informó el día viernes de que obtuvo la licencia ambiental emitida por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) para el proyecto Interconexión Eléctrica Ecuador-Perú a 500.000 voltios, que permitirá la integración energética regional.

Sigue leyendo: Embajador de la UE en México alerta sobre freno a la inversión en energías renovables

La obtención de la licencia ambiental es un hito dentro del desarrollo del proyecto, ya que es un documento habilitante para su ejecución, indicó Celec.

Anotó que es también es un requisito para la consecución de la financiación, a través de los organismos multilaterales que otorgarán los créditos, que permitirán la construcción del proyecto.

La obra requiere una inversión de 289 millones de dólares, de los cuales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concederá 125 millones de dólares y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) otros 125 millones de dólares.

La diferencia será gestionada con recursos propios de la CELEC EP, indicó la Corporación.

Datos Tecnología

La Interconexión Eléctrica Ecuador-Perú, a 500 mil voltios, permitirá realizar intercambios energéticos entre los dos países, aprovechar la complementariedad hidrológica, contribuirá a una mayor seguridad de suministro de energía eléctrica, y generará beneficios económicos para el sector eléctrico ecuatoriano, anotó Celec.

Este sistema de extra alta tensión, que atravesará las provincias de Guayas y El Oro, comprende el desarrollo de las siguientes obras ce cuatro fases: Línea de transmisión (Chorrillos-Pasaje 500 mil voltios), de 207 kilómetros de longitud.

Además, ampliación de la subestación Chorrillos, bahía de línea, 500 mil voltios; nueva subestación eléctrica en Pasaje (El Oro), 500/230 mil voltios de 600 MVA de capacidad, y línea de transmisión Pasaje-Frontera, 500 mil voltios, de 77 kilómetros de longitud.

Interconexión Regional

La construcción de este sistema generará empleo directo e indirecto en Ecuador, con más de mil plazas de trabajo, lo que reactivará la economía en las zonas de influencia del desarrollo de las obras, sostuvo Celec.

Su entrada en operación desplazará la generación térmica con combustibles subsidiados, con lo que se disminuirán las emisiones de carbono.

Adicionalmente, su desarrollo permitirá la Integración Energética Regional en América del Sur, promoviendo el establecimiento de un mercado eléctrico subregional, conforme la regulación de la Comunidad Andina, que busca facilitar los intercambios de electricidad en la región, recordó Celec.

EFE sm/laa

Sigue leyendo:Balanza comercial de Perú en el primer trimestre, caída en exportaciones e importaciones


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores