6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Las ventas de los comercios Pyme en Argentina acumularon una caída de 15% en nueve meses

Las pequeñas y medianas empresas en Argentina enfrentan una disminución en las venta
Redacción TLW®
industria-manufactura-mexico-nearshoring

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Las ventas al público en los comercios Pyme (Pequeña y Mediana Empresa) de Argentina acumularon una caída del 15% en los primeros nueve meses de este año, debido a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, según un informe sectorial difundido este domingo.

De acuerdo a la medición hecha por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de pymes disminuyeron 5.2% interanual en septiembre, a precios constantes, lo que confirma "una baja por tercer mes consecutivo" en los porcentajes de caída, en referencia a junio (-21.9%), julio (-17.7%) y agosto (-10.5%).

No dejes de leer: Países de Unión Europea votan el viernes sobre aranceles a importaciones de vehículos eléctricos chinos

En la comparación mensual, CAME también observa una desaceleración de las caídas porque las ventas retrocedieron 0.5% en septiembre, por debajo del 1.6% registrado el mes anterior.

"El comercio pyme volvió a tener un mes con poco movimiento, incluso hubo días con casi nula circulación de gente", indicó el relevamiento, realizado entre el 1 y 4 de octubre, entre 1.300 comercios minoristas de Argentina.

El derrumbe del consumo se da en un escenario de fuerte ajuste económico y una alta inflación, que en agosto pasado fue de 236.7% anual.

De mayo a agosto pasado la inflación mensual se desaceleró a un promedio de 4.2% y los analistas esperan que en septiembre haya desacelerado a un 3.5%.

"La estabilidad de precios permitió planificar liquidaciones muy agresivas en algunos rubros como calzado, indumentaria y textiles para el hogar, y las cuotas a largo plazo contribuyeron a que se concreten operaciones en otros ramos como electrodomésticos, electrónicos, informáticos y muebles"

Indicó el informe.

En el rubro alimentos, las ventas disminuyeron 2.7% interanual en septiembre y acumulan una caída de 18.6% en los primeros nueve meses del año.

Si bien el sector atraviesa una fase de contracción, los datos mensuales (suba de 0.1%) podrían estar señalando que se encontró un piso al declive y estar más cerca del inicio de un sendero de recuperación"

Afirmó CAME sobre el sector alimentos.

"Fue muy visible la pérdida de poder adquisitivo de las familias que generó cambios en la demanda del consumidor, con más peso en las segundas marcas y más búsqueda de ofertas", explicó, y advirtió sobre la "preocupación" por las compras de los consumidores a comercios mayoristas y porque no pueden competir con las ofertas de las grandes cadenas.

EFE vd/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores