17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Las ventajas competitivas de Alibaba frente a otras plataformas de comercio electrónico

La compañía ha establecido nuevas reglas para el mundo digital
Redacción TLW®

Compartir

Fundada en 1999, Alibaba nació con la visión de Jack Ma de conectar a pequeños comerciantes chinos con el mundo. Desde su modesto comienzo, esta plataforma ha evolucionado para convertirse en un gigante del comercio electrónico global.

La compañía ha superado los límites tradicionales del comercio, estableciendo nuevas reglas en el mundo digital.

Ventajas competitivas de Alibaba

Gran selección de productos: 
Su catálogo es muy amplio, desde electrónicos hasta ropa y accesorios. Además, cuenta con más de 100 millones de productos listados en su plataforma, lo que la convierte en una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo.

Precios bajos: 
Ofrece precios bajos en una amplia gama de productos y suma una gran red global de proveedores, lo que le permite ofrecer estas tarifas competitivas.

Facilidad de uso: 
Es una plataforma simple, amigable e intuitiva, lo que permite a los compradores encontrar y comprar productos fácilmente.

Seguridad: 
Es una plataforma segura, cuenta con un sistema de seguridad que protege los datos de los compradores.

Servicio al cliente: 
Cuenta con un equipo de atención al cliente que está disponible 24 horas al día, siete días a la semana para responder a las preguntas de los compradores.

El comercio electrónico está en constante evolución y la compañía al mantenerse a la vanguardia de la innovación, está bien posicionada para enfrentar desafíos y aprovechar nuevas oportunidades.

Nuevas tecnologías emergentes

  • Uso de Big Data e Inteligencia Artificial: La plataforma ha hecho uso extensivo de big data e inteligencia artificial para analizar patrones de compra, optimizando así la experiencia del usuario y mejorando la eficiencia operativa.
  • Plataformas diversificadas: Con Tmall, Taobao, y AliExpress, Alibaba ofrece diferentes plataformas dirigidas a diferentes segmentos de mercado, cada una con características únicas.
  • Penetración global: No sólo se ha centrado en el mercado chino, sino que ha extendido su presencia a nivel global, llegando a mercados emergentes y establecidos por igual.
  • Alianzas estratégicas: La asociación con diferentes actores, desde minoristas locales hasta gigantes tecnológicos, ha sido crucial para su dominio.

No dejes de ver: Alibaba reporta impresionantes ganancias: Su beneficio neto asciende


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores