7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las mayores economías latinoamericanas a través del tiempo

Varias economías europeas se situaron entre los diez primeros puestos
Carlos Juárez
economía

Compartir

Europa dominó una vez más el Ranking de Competitividad Mundial.

Es elaborado por la escuela de negocios suiza Institute for Management Development (IMD).

Varias economías europeas se situaron entre los diez primeros puestos, incluido el top 3.

Aunque Asia también cuenta con tres economías entre las diez primeras, sus mayores economías, China, India, Japón y Corea del Sur, están notablemente ausentes.

Singapur, Taiwán y Hong Kong quienes alcanzan las puntuaciones más altas de la región.

En América Latina, Chile sigue liderando el ranking, ubicándose en el puesto 44 a nivel mundial.

El segundo puesto en la región lo ocupa Perú (lugar 55 a nivel mundial) y el tercero, México (56 a nivel mundial).

¿Qué pasa en Latinoamérica?

Brasil, México y Argentina se han mantenido como las tres principales economías de América Latina en las últimas cuatro décadas.

Desde 1980, el tablero económico de la región tiene a estos tres países como los mercados más grandes en función de su Producto Interno Bruto (PIB).

Según las previsiones de octubre de 2023 del Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2024 Brasil producirá productos y servicios por un total de 4.3 billones de dólares internacionales (ajustados por paridad del poder adquisitivo).

La economía mexicana, por su parte, alcanzará un PIB de 3.4 billones de dólares, mientras que Argentina sumará unos 1.3 billones.

Venezuela solía ser la cuarta principal economía latinoamericana desde 1980 hasta principios de este siglo. Entre 2010 y 2016 se mantuvo en la quinta posición de la región por detrás de Colombia, aunque desde 2017 hasta la actualidad su tamaño se redujo en comparación con otros países sudamericanos como Chile y Perú.

De acuerdo con los cálculos del FMI para 2024, Venezuela será relegada a la novena posición entre las mayores economías de la región, también por detrás de República Dominicana y Ecuador.

Chile y República Dominicana son los países que han conseguido adelantar más posiciones.

Chile lleva varios años consolidado en la quinta posición, mientras que República Dominicana avanzaría dos casilleros desde la novena posición en 2002 a la séptima en 2024.

El ranking evalúa 64 economías en base a 336 criterios de competitividad distribuidos en cuatro grandes categorías: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructuras.

**Infografías de Statista


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores