17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Las mayores economías latinoamericanas a través del tiempo

Varias economías europeas se situaron entre los diez primeros puestos
Carlos Juárez
economía

Compartir

Europa dominó una vez más el Ranking de Competitividad Mundial.

Es elaborado por la escuela de negocios suiza Institute for Management Development (IMD).

Varias economías europeas se situaron entre los diez primeros puestos, incluido el top 3.

Aunque Asia también cuenta con tres economías entre las diez primeras, sus mayores economías, China, India, Japón y Corea del Sur, están notablemente ausentes.

Singapur, Taiwán y Hong Kong quienes alcanzan las puntuaciones más altas de la región.

En América Latina, Chile sigue liderando el ranking, ubicándose en el puesto 44 a nivel mundial.

El segundo puesto en la región lo ocupa Perú (lugar 55 a nivel mundial) y el tercero, México (56 a nivel mundial).

¿Qué pasa en Latinoamérica?

Brasil, México y Argentina se han mantenido como las tres principales economías de América Latina en las últimas cuatro décadas.

Desde 1980, el tablero económico de la región tiene a estos tres países como los mercados más grandes en función de su Producto Interno Bruto (PIB).

Según las previsiones de octubre de 2023 del Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2024 Brasil producirá productos y servicios por un total de 4.3 billones de dólares internacionales (ajustados por paridad del poder adquisitivo).

La economía mexicana, por su parte, alcanzará un PIB de 3.4 billones de dólares, mientras que Argentina sumará unos 1.3 billones.

Venezuela solía ser la cuarta principal economía latinoamericana desde 1980 hasta principios de este siglo. Entre 2010 y 2016 se mantuvo en la quinta posición de la región por detrás de Colombia, aunque desde 2017 hasta la actualidad su tamaño se redujo en comparación con otros países sudamericanos como Chile y Perú.

De acuerdo con los cálculos del FMI para 2024, Venezuela será relegada a la novena posición entre las mayores economías de la región, también por detrás de República Dominicana y Ecuador.

Chile y República Dominicana son los países que han conseguido adelantar más posiciones.

Chile lleva varios años consolidado en la quinta posición, mientras que República Dominicana avanzaría dos casilleros desde la novena posición en 2002 a la séptima en 2024.

El ranking evalúa 64 economías en base a 336 criterios de competitividad distribuidos en cuatro grandes categorías: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructuras.

**Infografías de Statista


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores