19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Las compañías automotrices chinas Nio y Xpeng anuncian que mantendrán sus precios en Europa

Los fabricantes chinos confirman precios estables para sus vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Las empresas automotrices chinas Xpeng y Nio anunciaron que mantendrán de momento los precios actuales de sus vehículos eléctricos en el mercado europeo, pese a los aranceles impuestos por la Unión Europea (UE), que entrarán en vigor de forma provisional este viernes.

Xpeng, que recientemente ha ampliado su presencia en el mercado europeo, aseguró que los consumidores europeos que ya han realizado pedidos o están esperando la entrega de sus vehículos "no experimentarán un aumento en los precios".

No dejes de leer: Automotrices alejan procesos operativos de Asia para crear nuevas cadenas de suministro

La compañía ha expresado su compromiso con el mercado europeo y su intención de alcanzar un 3% de cuota de mercado en el segmento de vehículos eléctricos en Alemania para finales de año, según el portal financiero Sina Finance.

La empresa tiene además planes para aterrizar en los mercados de Reino Unido e Italia.

Por su parte, Nio, citada este viernes por el medio especializado Auto Home, declaró que "mantendrá los precios actuales" de sus productos en Europa y que continuará brindando un servicio de calidad a sus usuarios en el continente.

La empresa, con sede en la megalópolis oriental de Shanghái y considerada una de los grandes rivales de Tesla en el país asiático, confía en que una "competencia de mercado adecuada beneficiará a los consumidores" y espera "llegar a una solución con la UE" antes de la implementación definitiva de los aranceles en noviembre de 2024.

Los aranceles que se sumarán al 10% que ya se aplicaba, son del 21% de media, una cifra inferior a lo que avanzaban medios y expertos. Las empresas BYD y Geely tendrán impuestos algo inferiores (del 17.4% y el 20%, respectivamente) tras colaborar con la investigación, mientras que a SAIC se le aplicará la máxima (38.1%) al no haberlo hecho.

Dado que faltan cuatro meses para que los aranceles entren en vigor de forma definitiva, Pekín espera que el bloque dé marcha atrás, para lo cual ha elevado la presión comercial.

En las últimas semanas, las autoridades chinas han contraatacado con una investigación al cerdo europeo que afecta especialmente a España, su principal suministrador y avanzando aranceles a vehículos de gran cilindrada o pesquisas 'antidumping' a lácteos procedentes del bloque comunitario.

EFE aa/lcl/rrt

Sigue leyendo: Subvenciones chinas a fabricantes de vehículos eléctricos suman 215.000 millones euros, según estudio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores