17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las compañías automotrices chinas Nio y Xpeng anuncian que mantendrán sus precios en Europa

Los fabricantes chinos confirman precios estables para sus vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Las empresas automotrices chinas Xpeng y Nio anunciaron que mantendrán de momento los precios actuales de sus vehículos eléctricos en el mercado europeo, pese a los aranceles impuestos por la Unión Europea (UE), que entrarán en vigor de forma provisional este viernes.

Xpeng, que recientemente ha ampliado su presencia en el mercado europeo, aseguró que los consumidores europeos que ya han realizado pedidos o están esperando la entrega de sus vehículos "no experimentarán un aumento en los precios".

No dejes de leer: Automotrices alejan procesos operativos de Asia para crear nuevas cadenas de suministro

La compañía ha expresado su compromiso con el mercado europeo y su intención de alcanzar un 3% de cuota de mercado en el segmento de vehículos eléctricos en Alemania para finales de año, según el portal financiero Sina Finance.

La empresa tiene además planes para aterrizar en los mercados de Reino Unido e Italia.

Por su parte, Nio, citada este viernes por el medio especializado Auto Home, declaró que "mantendrá los precios actuales" de sus productos en Europa y que continuará brindando un servicio de calidad a sus usuarios en el continente.

La empresa, con sede en la megalópolis oriental de Shanghái y considerada una de los grandes rivales de Tesla en el país asiático, confía en que una "competencia de mercado adecuada beneficiará a los consumidores" y espera "llegar a una solución con la UE" antes de la implementación definitiva de los aranceles en noviembre de 2024.

Los aranceles que se sumarán al 10% que ya se aplicaba, son del 21% de media, una cifra inferior a lo que avanzaban medios y expertos. Las empresas BYD y Geely tendrán impuestos algo inferiores (del 17.4% y el 20%, respectivamente) tras colaborar con la investigación, mientras que a SAIC se le aplicará la máxima (38.1%) al no haberlo hecho.

Dado que faltan cuatro meses para que los aranceles entren en vigor de forma definitiva, Pekín espera que el bloque dé marcha atrás, para lo cual ha elevado la presión comercial.

En las últimas semanas, las autoridades chinas han contraatacado con una investigación al cerdo europeo que afecta especialmente a España, su principal suministrador y avanzando aranceles a vehículos de gran cilindrada o pesquisas 'antidumping' a lácteos procedentes del bloque comunitario.

EFE aa/lcl/rrt

Sigue leyendo: Subvenciones chinas a fabricantes de vehículos eléctricos suman 215.000 millones euros, según estudio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores