30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Las bolsas europeas abren en positivo después de las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal y el BCE

Las bolsas europeas intentan recuperarse tras subidas de tipos de interés
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Las bolsas europeas han abierto en positivo, con subidas superiores al 0,50% e intentarán recuperarse en esta sesión de las pérdidas acumuladas, tras conocer esta semana las nuevas subidas de 25 puntos básicos de los tipos de interés tanto por parte de la Reserva Federal de EE.UU., como por el BCE y expectantes hoy ante el informe de empleo estadounidense.

Te puede interesar: El euro pierde valor frente al dólar tras las decisiones del BCE en el mercado de divisas

En la apertura, la bolsa que más subía era la de Milán, el 0,73%, seguida de Madrid, con el 0,63%; Fráncfort, con el 0,53%; Londres, con el 0,52%, y París, con el 0,01%.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,35 %.

La Bolsa de Tokio permaneció de nuevo cerrada este viernes, por tercer día consecutivo, por ser festivo nacional.

Entre tanto, Wall Street volvió ayer a cerrar en negativo, al caer el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, un 0,86 % en medio de nuevos apuros para la banca regional de Estados Unidos y con los inversores buscando valores seguros, de manera que encadenó su cuarta sesión en números rojos.

El Banco Central Europeo (BCE) cumplió con las expectativas del mercado y subía los tipos de interés en 25 puntos básicos (pb), realizando la séptima subida consecutiva.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, intentó tranquilizar al sector financiero europea tras las turbulencias de los bancos regionales americanos, anunciando que “son situaciones diferentes y no se puede extrapolar a Europa”. Una de las “preocupaciones” del BCE es la presión existente sobre el IPC subyacente, que continúa siendo excesivamente elevada.

Los mercados prestarán hoy especial atención a la tasa de desempleo en EE.UU. que se conocerá a las 14:30 horas.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, sube hasta el 2,227 %, mientras que el español también avanza hasta el 3,320 %.

En cuanto a las materias primas, el oro cae el 0,04% y el precio de la onza cotiza a 2.054 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa, avanza el 1,20 % y el precio del barril se sitúa en 73,37 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también sube el 1,12 % hasta los 69,33 dólares.

El euro se aprecia el 0,25 % y se cambia a 1,103 dólares.

EFE mlm/jlm

Sigue leyendo: Banco central Europeo sube los tipos de interés por séptima vez consecutiva en respuesta a la inflación elevada


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores