12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Las aplicaciones de entrega de comida ganan batalla legal por el salario mínimo en Nueva York de los repartidores

El fallo plantea cuestiones en la relación laboral de las plataformas de entrega y sus trabajadores
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Las aplicaciones móviles DoorDash, Uber Eats, Relay y GrubHub se apuntaron este viernes una victoria cuando un juez admitió su reclamo para que fuera paralizada la puesta en marcha de una ley en la ciudad de Nueva York para aumentar a partir del próximo miércoles el salario mínimo de los repartidores de comida.

Sigue leyendo: Aplicaciones de delivery demandan a Nueva York por ley de salario mínimo para repartidores

  • Las compañías acudieron el jueves ante la Corte Suprema de Manhattan donde este viernes el juez Nicholas Moyne emitió la orden de para frenar la ley y señaló que ambas partes, -tanto las aplicaciones como los abogados de la Alcaldía, responsable de la medida- deben presentar sus argumentos y fijó la fecha de la próxima audiencia para el 31 de julio.

La nueva ley fijará el salario mínimo de unos 60.000 repartidores de comida, conocidos como "deliveristas" en 17,96 dólares, frente a los 11 de media que ganan ahora, sin un sistema de salario mínimo obligatorio y en 19,96 dólares la hora a partir de abril de 2025.

El Departamento de Protección del Consumidor y el Trabajador, realizó una audiencia pública el año pasado siguiendo una orden del Consejo de la ciudad (legislatura local) donde las partes expusieron sus puntos de vista, tras lo cual se estableció el salario mínimo de los trabajadores, en su mayoría latinoamericanos.

DoorDash, que demandó junto con GrubHub a la Alcaldía, explicó en un comunicado conjunto que la decisión de la ciudad, anunciada el 11 de junio, fue el resultado de un proceso que se llevó a cabo de manera "arbitraria", que se basó en una metodología "dudosa" y que no cumplió con la ley que aprobó el Consejo "por muy equivocado que estuviera inicialmente".

Indicaron que la demanda tiene como uno de sus objetivos el de "enviar un mensaje claro e inequívoco de que las malas políticas no pueden pasar desapercibidas" y que de entrar en vigor la nueva ley redundaría en aumentos de precios para sus clientes.

Las aplicaciones celebraron la decisión del tribunal. DoorDash aseguró que "es una victoria temprana y prometedora para los consumidores, las empresas locales y los trabajadores de entrega en la ciudad, protegiéndolos de los impactos dañinos y duraderos".

Esperamos aprovechar este tiempo para trabajar con la Alcaldía y todas las partes interesadas en la elaboración de una norma sobre salario mínimo que no tenga consecuencias devastadoras para los mensajeros, los consumidores y los restaurantes"


Indicó Uber por su parte, según el diario The City

Los repartidores de comida formaron el grupo "Los Deliveristas Unidos" para luchar por mejores beneficios lo que redundó en varias leyes aprobadas el año pasado por el Consejo y en la lucha por el nuevo salario mínimo.

EFE rh/fjo/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores