19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Las aerolíneas creen que habrá más diálogo con la nueva administración mexicana

Aseguraron que es vital desarrollar un plan estratégico para el sistema aeroportuario en la CDMX
Redacción TLW®
aerolíneas

Compartir

Madrid, 3 jun (EFE).- Las aerolíneas creen que "va a haber mejor comunicación y más diálogo" con la nueva administración mexicana, tras la victoria en las elecciones de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum, que se convierte en la primera presidenta del país, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Su vicepresidente regional para Américas, Peter Cerda, señaló a EFE, con motivo de la 80 asamblea general de IATA, que la asociación ha tenido conversaciones oficiales con el equipo de la nueva presidente de México y está viendo que va a ser una administración distinta a la que ha habido los últimos seis años.

El medioambiente es un tema prioritario para la nueva presidenta en el que "tenemos una oportunidad de trabajar muy cerca, hay que conversar sobre cuál es la estrategia de nuestra industria, cómo podemos aportar y que necesitamos del nuevo gobierno mexicano para que nos ayude a llegar a las metas que están establecidas", ha detallado Cerda.

Otro tema donde hay mucha posibilidad, con el potencial de mayor colaboración, es con el sistema aeroportuario en Ciudad de México que es "crítico", y el equipo de Sheinbaum ya ha comentado que hay que hacer una inversión importante en el aeropuerto internacional, que se ha deteriorado de manera importante.

También es preciso "desarrollar un poco cuál es el plan estratégico para Ciudad México en términos de lo que es el sistema aeroportuario (los aeropuertos AICM y AIFA) y cuál es la visión del gobierno de potenciarlo", ha subrayado.

El sector pediría al gobierno, una vez que decida el camino que quiere seguir al respecto, que trabaje con la industria, ya que el sector considera que, teniendo esa colaboración, las posibilidades de éxito van a ser mayores.

"Si podemos cooperar, dar nuestras mejores prácticas, dar ejemplos de otros aeropuertos donde se ha trabajado de una manera alineada, creo que eso es muy importante para evitar casos que se dan en otras partes, donde -por falta de colaboración o de transparencia-, el mejoramiento de la infraestructura a veces no llega a la expectativa del cliente y el consumidor", ha apuntado. EFE kot/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores