2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La violencia en 2022 le costó a México parte de su PIB

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Índice de la Paz en México mejoró por tercer año consecutivo en 2022, aunque el costo de la violencia para su economía ascendió a los 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares), lo que representa un 18,3% del producto interno bruto (PIB) mexicano, según el reporte revelado el día martes.

Te puede interesar: Parques Industriales en México: Centros de inversión y desarrollo empresarial

De acuerdo con el documento del Instituto para la Economía y la Paz en México (IEP), el avance del índice anual es consecuencia de una mejoría en tres de los cinco rubros que analiza el estudio: homicidios, delitos con armas de fuego y cárcel sin sentencia.

El mayor impulso fue producto de una disminución de 7,9% de los homicidios durante 2022, con 24 entidades territoriales registrando una recuperación respecto de 2021.

A pesar de estas mejoras, la tasa de homicidios sigue siendo alta, con 24,5 muertes por cada 100.00 habitantes”

Carlos Juárez, director en México del IEP

Esta cifra se traduce en casi 32.000 víctimas anuales, equivalente también a unos 87 homicidios por día.

El Índice de Paz México también estimó que el impacto económico de la violencia para el país en 2022 fue de 4,6 billones de pesos (unos 230.000 millones de dólares), lo que representa un 18,3% del producto interno bruto (PIB) mexicano y equivale en un costo per cápita de 35.700 pesos (1.988 dólares).

México es la única gran economía mundial que mide el impacto de la violencia en su PIB.

Este indicador también muestra una caída por tercer año consecutivo, con una reducción de 5,5%, equivalente a 271.000 millones de pesos (15,1 millones de dolares) respecto del año anterior.

El estudio compara que esta misma cantidad fue seis veces más a las inversiones públicas realizadas en salud y cinco veces mayor a las realizadas en educación en el mismo año.

El gasto en México durante 2022 para seguridad pública y el sistema judicial fue por 0,6% del PIB nacional, menos que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 1,7%.

Colima, la entidad más violenta en México

Según la calificación que otorga el estudio a cada entidad mexicana, Yucatán es el estado con mayor índice de paz, por encima de Tlaxcala, Chiapas, Tamaulipas y Nayarit.

En contraste, la entidad territorial con el mayor nivel de violencia fue Colima, detrás de Zacatecas, Baja California, Guanajuato y Morelos.

El Índice de Paz México también destaca que la polarización política en el país se ha convertido en un tema de creciente preocupación nacional en los últimos años

Hay factores de larga data que alimentan la polarización, incluida la desigualdad económica y la corrupción

indica el reporte del IEP.

Juárez puntualizó que México ocupa la posición 137 a nivel global en el Índice de Paz Global, en el que se evalúa a 163 naciones.

El director en México del IEP resaltó que si bien el país ha mejorado, subrayó que aún “estamos muy bajos”.

Entre los mejores países con índice de Paz en el mundo, Juárez ubicó a Finlandia, Islandia, mientras que en el fondo situó a naciones con conflictos bélicos como Afganistán, Siria y Yemen, entre otros.

EFE jsm/afs/eat

Sigue leyendo: Analistas mantienen la estimación de crecimiento del PIB de México en 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica