20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La Unión Europeo y Estados Unidos quieren mantener su cooperación tecnológica y comercial ante China y Rusia

La Unión Europea y Estados Unidos se comprometen a reforzar su alianza en inteligencia artificial
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea y Estados Unidos se comprometieron este viernes a mantener su cooperación en ámbitos como la inteligencia artificial, el control sobre las plataformas digitales y su relación comercial, frente a los "riesgos" que plantean países como China o Rusia o la guerra en Gaza.

Sigue leyendo: Von der Leyen dice que el desequilibrio comercial entre China y la UE no es sostenible

Bruselas y Washington quieren colaborar en un "contexto de importantes acontecimientos y desafíos geopolíticos, incluida la guerra de agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania y la escalada de violencia en el Medio Oriente, que han sacudido el orden internacional basado en reglas".

Así se desprende del comunicado conjunto que publicaron hoy, al término de la sexta ronda del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC, por sus siglas en inglés), el foro que crearon en 2021 para cooperar en estas cuestiones.

Para hacer balance de los tres años de este foro, se reunieron en la ciudad belga de Lovaina la vicepresidenta de la Era Digital de la Comisión Europea, Margrethe Vestager; el ejecutivo de la Comisión Europea responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis; el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton; y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Y por parte de EE.UU. el secretario de Estado, Antony Blinken; y la de Comercio, Gina Raimondo.

La UE y EE.UU. consideran que la inteligencia artificial tiene "el potencial de abordar algunos de los mayores desafíos del mundo", pero apostaron por un desarrollo de la tecnología transparente y capaz de mitigar, a la vez, los riesgos que plantea y se comprometieron a trabajar también con terceros países como Reino Unido o Canadá.

Asimismo, reafirmaron sus "preocupaciones compartidas sobre los desafíos que plantean" a la seguridad económica, entre otras cuestiones la coerción económica, la militarización de las dependencias económicas y el uso de políticas y prácticas no comerciales por parte de terceros países".

"Cuando EE.UU. y la UE están alineados, cuando trabajamos con un propósito común, es una fuerza muy poderosa. Juntos, representamos casi el 50% del PIB mundial y eso significa que hay un cierto peso que conlleva tener una posición compartida sobre algo. Y si se trata de lidiar con China o cualquier otro reto, marca la diferencia"

Dijo Blinken.

En la misma línea, Dombrovskis aseguró que "especialmente en las complicadas circunstancias geopolíticas actuales es muy importante que la UE y Estados Unidos, trabajen conjuntamente como aliados estratégicos".

En esta última ronda antes de las elecciones europeas y estadounidenses de este año, Bruselas y Washington destacaron "la cooperación sin precedentes en medidas contra Rusia y Bielorrusia", por la guerra en Ucrania.

Seguiremos trabajando para alinear aún más las prioridades de la Unión Europea y Estados Unidos sobre las restricciones a la exportación rusa y la coordinación de los mensajes internacionales sobre esas prioridades para combatir la evasión y mejorar la eficiencia y eficacia de los controles nacionales"

Aseguraron en el comunicado.

En un momento en el que Bruselas y Washington han aumentado el cerco sobre las grandes plataformas digitales, señalaron que éstas "deberían ejercer una mayor responsabilidad para garantizar que sus servicios contribuyan a un entorno digital que proteja, empodere y respete a sus usuarios".

También pidieron a estas empresas que tomen "las acciones apropiadas" para hacer frente al impacto que sus servicios tienen en la salud mental y desarrollo de niños y jóvenes.

Y se comprometieron a combatir las campañas de desinformación en internet "en un contexto de elecciones".

"El papel de la tecnología avanzada ha cambiado las reglas del juego en lo que respecta a la seguridad nacional y la seguridad económica", dijo Raimondo, que apostó por seguir manteniendo el TTC para fortalecer la cooperación entre la UE y EE. UU.

EFE drs/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores