4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein abogan por más cooperación ante retos globales

Promueve el refuerzo de alianzas y cooperación en un entorno
Redacción TLW®
tendencias comerciales

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea (UE) y los países del Espacio Económico Europeo, Noruega, Islandia y Liechtenstein, abogaron este martes por seguir reforzando su cooperación en un entorno geopolítico cada vez más complicado por las guerras y el creciente proteccionismo de China o Estados Unidos.

Lo hicieron durante un evento en Bruselas para celebrar el trigésimo aniversario del acuerdo por el que estos tres países entraron a formar parte del mercado único de la UE, lo que permite la libre circulación de mercancías, servicios, personas y capital también entre esos socios y los 27 países del bloque comunitario.

No dejes de leer: Análisis de la disrupción y retos de las cadenas de suministro globales

"No se trata solo de libre comercio y negocios, se trata de un modo de vida y de valores y libertades que no se pueden dar por sentado", dijo la ministra de Exteriores islandesa, Thórdís Kolbrún, quien incidió en la importancia de defender los beneficios de esta cooperación en un momento en que "estos fundamentos están siendo literalmente atacados".

En la misma línea, el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth, consideró que "el deterioro de la situación del comercio global y la legislación internacional" acrecientan la importancia de este mercado común dado que la UE y estos tres países tienen que "comerciar más unos con otros porque el mundo se está cerrando".

"Profundizar en esta cooperación era importante en los años 90, pero es mucho más importante hoy", dijo tras explicar que el hecho de que Estados Unidos y China estén haciendo las cosas "de modo muy diferente a como lo hacemos en Europa", por ejemplo con sus políticas de subvenciones a tecnologías limpias, "crea retos competitivos.

Por parte de la UE, el vicepresidente comunitario de Relaciones Institucionales, Maros Sefcovic, recordó que los europeos aún están expuestos a las consecuencias de dos guerras muy cerca de sus fronteras las de Ucrania y Gaza, que les han afectado mucho más que a otras economías, del aumento de la inflación a raíz de la crisis de precios energéticos y de los cambios en el comercio global, que se aleja del modelo europeo.

"Políticas que estaban bien establecidas se cuestionan, esto requiere compromiso, explicación y compartir experiencias positivas con los ciudadanos, especialmente sobre la importancia del Pacto Verde y de luchar contra el cambio climático"

Dijo

El vicepresidente comunitario puso el acento en particular en integrar los mercados de capitales europeos para movilizar inversión en Europa y acabar con la situación actual por la que 300.000 euros europeos acaben cada año en inversiones en Estados Unidos, así como en utilizar las licitaciones públicas europeas de modo más estratégico frente al modelo actual, que prima las ofertas baratas en su mayoría de Asia.

Recogió así el guante del exprimer ministro italiano Enrico Letta, autor de un informe sobre el mercado único encargado por la UE, que reiteró la necesidad de integrar los mercados europeos de energía, telecomunicaciones y, en particular, servicios financieros, así como de favorecer la libre circulación de "innovación y conocimiento".

El Espacio Económico Europeo, en vigor desde 1994, está compuesto por los socios de la UE, así como Noruega, Islandia y Liechtenstein. Además de dar a estos tres países acceso al mercado único comunitario, el acuerdo cubre cooperación en otras áreas como investigación, educación, medio ambiente, protección del consumidor, turismo o cultura.

EFE lpc/asa/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores