17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein abogan por más cooperación ante retos globales

Promueve el refuerzo de alianzas y cooperación en un entorno
Redacción TLW®
tendencias comerciales

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea (UE) y los países del Espacio Económico Europeo, Noruega, Islandia y Liechtenstein, abogaron este martes por seguir reforzando su cooperación en un entorno geopolítico cada vez más complicado por las guerras y el creciente proteccionismo de China o Estados Unidos.

Lo hicieron durante un evento en Bruselas para celebrar el trigésimo aniversario del acuerdo por el que estos tres países entraron a formar parte del mercado único de la UE, lo que permite la libre circulación de mercancías, servicios, personas y capital también entre esos socios y los 27 países del bloque comunitario.

No dejes de leer: Análisis de la disrupción y retos de las cadenas de suministro globales

"No se trata solo de libre comercio y negocios, se trata de un modo de vida y de valores y libertades que no se pueden dar por sentado", dijo la ministra de Exteriores islandesa, Thórdís Kolbrún, quien incidió en la importancia de defender los beneficios de esta cooperación en un momento en que "estos fundamentos están siendo literalmente atacados".

En la misma línea, el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth, consideró que "el deterioro de la situación del comercio global y la legislación internacional" acrecientan la importancia de este mercado común dado que la UE y estos tres países tienen que "comerciar más unos con otros porque el mundo se está cerrando".

"Profundizar en esta cooperación era importante en los años 90, pero es mucho más importante hoy", dijo tras explicar que el hecho de que Estados Unidos y China estén haciendo las cosas "de modo muy diferente a como lo hacemos en Europa", por ejemplo con sus políticas de subvenciones a tecnologías limpias, "crea retos competitivos.

Por parte de la UE, el vicepresidente comunitario de Relaciones Institucionales, Maros Sefcovic, recordó que los europeos aún están expuestos a las consecuencias de dos guerras muy cerca de sus fronteras las de Ucrania y Gaza, que les han afectado mucho más que a otras economías, del aumento de la inflación a raíz de la crisis de precios energéticos y de los cambios en el comercio global, que se aleja del modelo europeo.

"Políticas que estaban bien establecidas se cuestionan, esto requiere compromiso, explicación y compartir experiencias positivas con los ciudadanos, especialmente sobre la importancia del Pacto Verde y de luchar contra el cambio climático"

Dijo

El vicepresidente comunitario puso el acento en particular en integrar los mercados de capitales europeos para movilizar inversión en Europa y acabar con la situación actual por la que 300.000 euros europeos acaben cada año en inversiones en Estados Unidos, así como en utilizar las licitaciones públicas europeas de modo más estratégico frente al modelo actual, que prima las ofertas baratas en su mayoría de Asia.

Recogió así el guante del exprimer ministro italiano Enrico Letta, autor de un informe sobre el mercado único encargado por la UE, que reiteró la necesidad de integrar los mercados europeos de energía, telecomunicaciones y, en particular, servicios financieros, así como de favorecer la libre circulación de "innovación y conocimiento".

El Espacio Económico Europeo, en vigor desde 1994, está compuesto por los socios de la UE, así como Noruega, Islandia y Liechtenstein. Además de dar a estos tres países acceso al mercado único comunitario, el acuerdo cubre cooperación en otras áreas como investigación, educación, medio ambiente, protección del consumidor, turismo o cultura.

EFE lpc/asa/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales