23 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE llega a un acuerdo para actualizar el control a los buques mercantes

El acuerdo buscando la coherencia con los estándares de la Organización Marítima Internacional
Redacción TLW®
Alianza del Pacífico

Compartir

Bruselas,(EFE).- Las instituciones de la Unión Europea llegaron este martes a un acuerdo político sobre los nuevos requisitos que deberán regir el control a los buques mercantes que naveguen en territorio comunitario, acercándolos a las normas que establece la Organización Marítima Internacional.

Por un lado, el pacto aspira a dotar de recursos suficientes a las autoridades nacionales para que puedan inspeccionar los barcos con pabellón de su país, así como armonizar en toda la UE cómo debe realizarse ese control, informó el Consejo de la UE en un comunicado.

El acuerdo también prevé que la Comisión Europea cree una base de datos de información sobre buques para expedir y verificar certificados electrónicos y garantizar que la información esté disponible en internet, de manera de que los inspectores tengan acceso a ella de forma actualizada.

Sigue leyendo: La UE aprueba la misión naval en el mar Rojo para proteger a los buques mercantes

La Comisión, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo limitaron estos requisitos barcos que realicen viajes internacionales.

Por otra parte, la UE acordó actualizar los criterios para la inspección de buques extranjeros en puertos de Estados distintos al de su bandera.

Los negociadores acordaron el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad en un plazo de cinco años a partir de la trasposición de las nuevas normas y la posibilidad de que los Estados miembros establezcan un régimen voluntario de control por el Estado rector del puerto de los buques pesqueros de más de 24 metros.

Esto contribuirá a mejorar el nivel de seguridad a bordo de estos buques, que experimentan un nivel relativamente alto de accidentes.

El Parlamento Europeo explicó en un comunicado que sus negociadores aseguraron que las deficiencias medioambientales de los buques tendrán más peso a la hora de determinar su perfil de riesgo.

También acordaron una cláusula de revisión para estudiar la inclusión del indicador de intensidad de carbono en los parámetros medioambientales tan pronto como la Organización Marítima Internacional concluya su revisión del indicador.

Estos dos pactos deberán aún ratificarlos la Eurocámara y el Consejo de la UE.

EFE drs-rja/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores