27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE fija meta de renovables en 2030 y hoja de ruta para descarbonizar aviación

Esta estrategia, que combina energía renovable y transporte ecológico
Redacción TLW®
renovables

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Consejo de la UE aprobó hoy de manera definitiva elevar el objetivo de consumo final de energía renovable de la Unión Europea en 2030 del 31 al 42.5% y también la nueva normativa comunitaria para que las aerolíneas incrementen progresivamente la carga de combustible sostenible en los aviones.

"Es un paso adelante que contribuirá a alcanzar los objetivos climáticos de forma justa, rentable y competitiva", declaró en un comunicado a propósito de la normativa sobre renovables la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, en representación de la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

La modificación de la Directiva de Renovables, previamente negociada por los países y la Eurocámara, y aprobada ya por el Parlamento Europeo, entrará en vigor tras su inminente publicación en el Diario Oficial de la UE y los Estados miembros dispondrán de 18 meses para transponerla a las legislaciones nacionales.

La actualización legislativa, polémica en su negociación entre las capitales por la presión de Francia y otra decena de países para abrir hueco en la normativa sobre renovables al hidrógeno producido a partir de energía nuclear, supone casi duplicar el consumo de energía verde en la UE en 2030 respecto al 22% registrado en 2021.

Por otro lado, los Estados miembros dieron el visto bueno a la nueva normativa 'RefuelEU' que busca descarbonizar el sector europeo de la aviación impulsando combustibles alternativos que tienen menos emisiones que otros como el queroseno, que se utiliza actualmente.

Por ejemplo, obliga a los proveedores de combustibles para aerolíneas a asegurar que éstos contienen un porcentaje mínimo y creciente de alternativas sostenibles a partir de 2025 y de combustibles sintéticos a partir de 2030.

En concreto, la proporción de combustibles sostenibles será del 2% en 2025, del 6% en 2030 y del 70% en 2025, mientras que la de combustibles sintéticos tendrá que ser de al menos el 1.2% en 2030 y del 35% en 2050.

La nueva legislación dará certidumbre legal a los operadores aéreos y proveedores de combustibles en Europa. Arrancar la producción a gran escala de combustibles sostenibles para la aviación hará que el sector europeo sea mucho más verde"

Destacó, en nombre de la presidencia de turno de la UE, la ministra de Transporte en funciones, Raquel Sánchez.

La normativa para descarbonizar la aviación entrará en vigor a partir de 2024, con algunas excepciones reservadas para 2025.

La Comisión Europea celebró la adopción formal de estas dos últimas normativas que quedaban pendientes del paquete legislativo Fit for 55 y remarcó que la UE "ahora tiene objetivos legalmente vinculantes que cubren todos los sectores de la economía".

Bruselas considera que todas estar normativas que según los cálculos de la institución reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero un 57 % para 2030 - demuestra que "Europa está cumpliendo sus promesas" y "liderando la acción climática" y la transición verde, especialmente de cara a la cita "crucial" de la Conferencia de Naciones Unidas para el Clima de este año (COP 28).

"La legislación para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 55 % para 2030 ya está en vigor y me alegra que incluso estemos en camino de sobrepasar esta ambición. Es una señal importante para Europa y para nuestros socios globales de que la transición verde es posible", subrayó la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.

EFE jaf-asa/cat/jlm

Sigue leyendo: Electrificación, la ruta para la descarbonización


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores