4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La UE endurece las normas de reducción de CO2 para camiones y autobuses

La UE ha formalizado nuevas regulaciones para controlar las emisiones de CO2
Redacción TLW®
sostenibilidad

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea tendrá normas más estrictas para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos pesados como camiones, autobuses y remolques, una vez el Consejo de la UE ha adoptado este lunes formalmente la modernización de la legislación.

Las nuevas normas, pactadas entre el Consejo (los Estados miembros) y el Parlamento Europeo (ya las aprobó en pleno), obligarán a los camiones y autobuses a reducir sus emisiones en un 90% para 2040 respecto a 2019.

En el caso de los autobuses urbanos deberán alcanzar ese umbral en 2030 y las cero emisiones en 2035.

No dejes de leer: La Comisión Europea propondrá mañana el objetivo de recorte de CO2 para la UE en 2040

Unas normas más estrictas sobre las emisiones de CO2 contribuirán a aumentar la proporción de vehículos de emisión cero en el parque de vehículos pesados en toda la UE, garantizando al mismo tiempo que se preserven y mejoran la innovación y la competitividad del sector"

Ha afirmado el Consejo en un comunicado.

Las nuevas normas mantienen el objetivo actual para 2025, fijado en una reducción de las emisiones del 15% para los camiones pesados de más de 16 toneladas.

En 2030 se exigirá a los camiones medios, pesados de más de 7.5 toneladas, a los autocares y a ciertos vehículos profesionales una reducción de emisiones del 45%, en 2035 del 65% y en 2040 del 90%.

No obstante, el acuerdo contempla una cláusula según la cual la Comisión Europea debe revisar el reglamento, "en particular en lo que se refiere al cumplimiento de los objetivos fijados", y la metodología de cálculo para los vehículos con combustibles neutros en CO2.

Además, gozarán de exenciones los pequeños fabricantes de vehículos utilizados para la minería, la silvicultura, la agricultura, las fuerzas armadas y los servicios de bomberos, protección civil, orden público y atención médica.

El Ejecutivo comunitario también tendrá que evaluar la posibilidad de desarrollar una metodología común para analizar y notificar las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de los vehículos pesados nuevos.

Los autobuses urbanos, por su parte, tendrán que ser de cero emisiones en 2035, con un objetivo intermedio del 90% para 2030.

Los autobuses interurbanos quedarán exentos de este objetivo ya que, a los efectos de la medición de la reducción de emisiones, se consideran autocares, precisó el Consejo.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) considera que la senda de implementación es "extremadamente desafiante en ausencia de condiciones propicias vitales" para apuntalar la demanda.

Para la organización ecologista Transporte y Medioambiente, el resultado de la ley será que el 30% de los camiones vendidos en 2030 y el 75% en 2040 serán de cero emisiones.

EFE jaf/mb/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores