19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La UE endurece las normas de reducción de CO2 para camiones y autobuses

La UE ha formalizado nuevas regulaciones para controlar las emisiones de CO2
Redacción TLW®
sostenibilidad

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea tendrá normas más estrictas para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos pesados como camiones, autobuses y remolques, una vez el Consejo de la UE ha adoptado este lunes formalmente la modernización de la legislación.

Las nuevas normas, pactadas entre el Consejo (los Estados miembros) y el Parlamento Europeo (ya las aprobó en pleno), obligarán a los camiones y autobuses a reducir sus emisiones en un 90% para 2040 respecto a 2019.

En el caso de los autobuses urbanos deberán alcanzar ese umbral en 2030 y las cero emisiones en 2035.

No dejes de leer: La Comisión Europea propondrá mañana el objetivo de recorte de CO2 para la UE en 2040

Unas normas más estrictas sobre las emisiones de CO2 contribuirán a aumentar la proporción de vehículos de emisión cero en el parque de vehículos pesados en toda la UE, garantizando al mismo tiempo que se preserven y mejoran la innovación y la competitividad del sector"

Ha afirmado el Consejo en un comunicado.

Las nuevas normas mantienen el objetivo actual para 2025, fijado en una reducción de las emisiones del 15% para los camiones pesados de más de 16 toneladas.

En 2030 se exigirá a los camiones medios, pesados de más de 7.5 toneladas, a los autocares y a ciertos vehículos profesionales una reducción de emisiones del 45%, en 2035 del 65% y en 2040 del 90%.

No obstante, el acuerdo contempla una cláusula según la cual la Comisión Europea debe revisar el reglamento, "en particular en lo que se refiere al cumplimiento de los objetivos fijados", y la metodología de cálculo para los vehículos con combustibles neutros en CO2.

Además, gozarán de exenciones los pequeños fabricantes de vehículos utilizados para la minería, la silvicultura, la agricultura, las fuerzas armadas y los servicios de bomberos, protección civil, orden público y atención médica.

El Ejecutivo comunitario también tendrá que evaluar la posibilidad de desarrollar una metodología común para analizar y notificar las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de los vehículos pesados nuevos.

Los autobuses urbanos, por su parte, tendrán que ser de cero emisiones en 2035, con un objetivo intermedio del 90% para 2030.

Los autobuses interurbanos quedarán exentos de este objetivo ya que, a los efectos de la medición de la reducción de emisiones, se consideran autocares, precisó el Consejo.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) considera que la senda de implementación es "extremadamente desafiante en ausencia de condiciones propicias vitales" para apuntalar la demanda.

Para la organización ecologista Transporte y Medioambiente, el resultado de la ley será que el 30% de los camiones vendidos en 2030 y el 75% en 2040 serán de cero emisiones.

EFE jaf/mb/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales