9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE endurece las normas de reducción de CO2 para camiones y autobuses

La UE ha formalizado nuevas regulaciones para controlar las emisiones de CO2
Redacción TLW®
sostenibilidad

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea tendrá normas más estrictas para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos pesados como camiones, autobuses y remolques, una vez el Consejo de la UE ha adoptado este lunes formalmente la modernización de la legislación.

Las nuevas normas, pactadas entre el Consejo (los Estados miembros) y el Parlamento Europeo (ya las aprobó en pleno), obligarán a los camiones y autobuses a reducir sus emisiones en un 90% para 2040 respecto a 2019.

En el caso de los autobuses urbanos deberán alcanzar ese umbral en 2030 y las cero emisiones en 2035.

No dejes de leer: La Comisión Europea propondrá mañana el objetivo de recorte de CO2 para la UE en 2040

Unas normas más estrictas sobre las emisiones de CO2 contribuirán a aumentar la proporción de vehículos de emisión cero en el parque de vehículos pesados en toda la UE, garantizando al mismo tiempo que se preserven y mejoran la innovación y la competitividad del sector"

Ha afirmado el Consejo en un comunicado.

Las nuevas normas mantienen el objetivo actual para 2025, fijado en una reducción de las emisiones del 15% para los camiones pesados de más de 16 toneladas.

En 2030 se exigirá a los camiones medios, pesados de más de 7.5 toneladas, a los autocares y a ciertos vehículos profesionales una reducción de emisiones del 45%, en 2035 del 65% y en 2040 del 90%.

No obstante, el acuerdo contempla una cláusula según la cual la Comisión Europea debe revisar el reglamento, "en particular en lo que se refiere al cumplimiento de los objetivos fijados", y la metodología de cálculo para los vehículos con combustibles neutros en CO2.

Además, gozarán de exenciones los pequeños fabricantes de vehículos utilizados para la minería, la silvicultura, la agricultura, las fuerzas armadas y los servicios de bomberos, protección civil, orden público y atención médica.

El Ejecutivo comunitario también tendrá que evaluar la posibilidad de desarrollar una metodología común para analizar y notificar las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de los vehículos pesados nuevos.

Los autobuses urbanos, por su parte, tendrán que ser de cero emisiones en 2035, con un objetivo intermedio del 90% para 2030.

Los autobuses interurbanos quedarán exentos de este objetivo ya que, a los efectos de la medición de la reducción de emisiones, se consideran autocares, precisó el Consejo.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) considera que la senda de implementación es "extremadamente desafiante en ausencia de condiciones propicias vitales" para apuntalar la demanda.

Para la organización ecologista Transporte y Medioambiente, el resultado de la ley será que el 30% de los camiones vendidos en 2030 y el 75% en 2040 serán de cero emisiones.

EFE jaf/mb/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores