2 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE endurece las normas de reducción de CO2 para camiones y autobuses

La UE ha formalizado nuevas regulaciones para controlar las emisiones de CO2
Redacción TLW®
sostenibilidad

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea tendrá normas más estrictas para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos pesados como camiones, autobuses y remolques, una vez el Consejo de la UE ha adoptado este lunes formalmente la modernización de la legislación.

Las nuevas normas, pactadas entre el Consejo (los Estados miembros) y el Parlamento Europeo (ya las aprobó en pleno), obligarán a los camiones y autobuses a reducir sus emisiones en un 90% para 2040 respecto a 2019.

En el caso de los autobuses urbanos deberán alcanzar ese umbral en 2030 y las cero emisiones en 2035.

No dejes de leer: La Comisión Europea propondrá mañana el objetivo de recorte de CO2 para la UE en 2040

Unas normas más estrictas sobre las emisiones de CO2 contribuirán a aumentar la proporción de vehículos de emisión cero en el parque de vehículos pesados en toda la UE, garantizando al mismo tiempo que se preserven y mejoran la innovación y la competitividad del sector"

Ha afirmado el Consejo en un comunicado.

Las nuevas normas mantienen el objetivo actual para 2025, fijado en una reducción de las emisiones del 15% para los camiones pesados de más de 16 toneladas.

En 2030 se exigirá a los camiones medios, pesados de más de 7.5 toneladas, a los autocares y a ciertos vehículos profesionales una reducción de emisiones del 45%, en 2035 del 65% y en 2040 del 90%.

No obstante, el acuerdo contempla una cláusula según la cual la Comisión Europea debe revisar el reglamento, "en particular en lo que se refiere al cumplimiento de los objetivos fijados", y la metodología de cálculo para los vehículos con combustibles neutros en CO2.

Además, gozarán de exenciones los pequeños fabricantes de vehículos utilizados para la minería, la silvicultura, la agricultura, las fuerzas armadas y los servicios de bomberos, protección civil, orden público y atención médica.

El Ejecutivo comunitario también tendrá que evaluar la posibilidad de desarrollar una metodología común para analizar y notificar las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de los vehículos pesados nuevos.

Los autobuses urbanos, por su parte, tendrán que ser de cero emisiones en 2035, con un objetivo intermedio del 90% para 2030.

Los autobuses interurbanos quedarán exentos de este objetivo ya que, a los efectos de la medición de la reducción de emisiones, se consideran autocares, precisó el Consejo.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) considera que la senda de implementación es "extremadamente desafiante en ausencia de condiciones propicias vitales" para apuntalar la demanda.

Para la organización ecologista Transporte y Medioambiente, el resultado de la ley será que el 30% de los camiones vendidos en 2030 y el 75% en 2040 serán de cero emisiones.

EFE jaf/mb/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores