29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE da nuevos pasos hacia un acuerdo comercial con Chile

La Unión Europea y Chile dieron un nuevo paso hacia la firma de un acuerdo comercial
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Consejo de la Unión Europea dio este lunes un nuevo paso para completar la versión actualizada del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Chile, al dar luz verde a la firma del Acuerdo Marco Avanzado (AFA) y el Acuerdo Comercial Interino (ITA), cuya rúbrica se espera a mediados de este mes.

No dejes de leer: Presidente de Paraguay anticipa que se sellará acuerdo comercial entre Mercosur y Singapur este jueves

El nuevo acuerdo, que entrará en vigor una vez que el Consejo y el Parlamento completen los procedimientos internos necesarios, fortalecerá las relaciones políticas y económicas entre la UE y Chile y profundizará la cooperación y el comercio, destacó en un comunicado el Consejo de la UE, cuya presidencia ejerce España hasta final de año.

"El Acuerdo Comercial UE-Chile reforzará la autonomía estratégica abierta y la seguridad económica de la UE, fortaleciendo la resiliencia de las cadenas de suministro y diversificando las importaciones de insumos clave para la transición verde, así como las oportunidades de exportación para las empresas europeas"

Dijo la vicepresidenta primera y ministra española de Economía y Comercio, Nadia Calviño.

Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, añadió que el Acuerdo de Asociación actualizado con Chile "es un paso más en el fortalecimiento de las relaciones entre la UE y América Latina" y tiene en cuenta los cambios que se han producido desde la firma del actual Acuerdo de Asociación en vigor y la aparición de nuevos desafíos globales.

"Intensificará la cooperación política entre dos socios con ideas afines y profundizará las relaciones comerciales y de inversión entre la UE y la quinta economía más grande de América Latina, abriendo nuevas oportunidades para las empresas europeas y chilenas", señaló Albares.

El Acuerdo Marco Avanzado (AFA) consta de componentes políticos, de cooperación y de comercio e inversión, mientras que el Acuerdo Comercial Provisional (ITA) se ocupa de la liberalización del comercio y la inversión.

Esto significa, según el Consejo, que el ITA sólo necesitará ser ratificado por la UE y no por los Estados miembros individualmente. El ITA expirará cuando el AFA, sujeto a la ratificación de todos los Estados miembros, entre en vigor.

El componente comercial del AFA amplía el alcance del actual marco comercial bilateral y lo ajusta a los nuevos desafíos políticos y económicos globales, a la nueva realidad de la asociación UE-Chile y al nivel de ambición de los acuerdos y negociaciones comerciales recientemente concluidos realizado por la UE y Chile.

La UE es el tercer socio comercial de Chile. Alrededor del 99,9 % de las exportaciones de la UE estarán libres de aranceles cuando entre en vigor el acuerdo, que se espera que aumente las exportaciones de la UE a Chile en hasta 4.500 millones de euros.

El acuerdo brindará un mayor acceso a materias primas y combustibles limpios como el litio, el cobre y el hidrógeno, que son cruciales para la transición a la economía verde.

También facilitará que las empresas de la UE presten sus servicios en Chile, incluidos los de entrega, telecomunicaciones, transporte marítimo y servicios financieros.

Proporcionará el mismo trato a los inversores de la UE en Chile que a los inversores chilenos y dará a las empresas de la UE un mejor acceso a los contratos públicos chilenos de bienes, servicios, obras y concesiones de obras, y viceversa.

El acuerdo incluye un capítulo dedicado a las pequeñas y medianas empresas con el fin de ayudar a garantizar que las empresas más pequeñas se beneficien plenamente del acuerdo, incluso mediante la reducción de la burocracia.

EFE cat/mb/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores