9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La UE da nuevos pasos hacia un acuerdo comercial con Chile

La Unión Europea y Chile dieron un nuevo paso hacia la firma de un acuerdo comercial
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Consejo de la Unión Europea dio este lunes un nuevo paso para completar la versión actualizada del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Chile, al dar luz verde a la firma del Acuerdo Marco Avanzado (AFA) y el Acuerdo Comercial Interino (ITA), cuya rúbrica se espera a mediados de este mes.

No dejes de leer: Presidente de Paraguay anticipa que se sellará acuerdo comercial entre Mercosur y Singapur este jueves

El nuevo acuerdo, que entrará en vigor una vez que el Consejo y el Parlamento completen los procedimientos internos necesarios, fortalecerá las relaciones políticas y económicas entre la UE y Chile y profundizará la cooperación y el comercio, destacó en un comunicado el Consejo de la UE, cuya presidencia ejerce España hasta final de año.

"El Acuerdo Comercial UE-Chile reforzará la autonomía estratégica abierta y la seguridad económica de la UE, fortaleciendo la resiliencia de las cadenas de suministro y diversificando las importaciones de insumos clave para la transición verde, así como las oportunidades de exportación para las empresas europeas"

Dijo la vicepresidenta primera y ministra española de Economía y Comercio, Nadia Calviño.

Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, añadió que el Acuerdo de Asociación actualizado con Chile "es un paso más en el fortalecimiento de las relaciones entre la UE y América Latina" y tiene en cuenta los cambios que se han producido desde la firma del actual Acuerdo de Asociación en vigor y la aparición de nuevos desafíos globales.

"Intensificará la cooperación política entre dos socios con ideas afines y profundizará las relaciones comerciales y de inversión entre la UE y la quinta economía más grande de América Latina, abriendo nuevas oportunidades para las empresas europeas y chilenas", señaló Albares.

El Acuerdo Marco Avanzado (AFA) consta de componentes políticos, de cooperación y de comercio e inversión, mientras que el Acuerdo Comercial Provisional (ITA) se ocupa de la liberalización del comercio y la inversión.

Esto significa, según el Consejo, que el ITA sólo necesitará ser ratificado por la UE y no por los Estados miembros individualmente. El ITA expirará cuando el AFA, sujeto a la ratificación de todos los Estados miembros, entre en vigor.

El componente comercial del AFA amplía el alcance del actual marco comercial bilateral y lo ajusta a los nuevos desafíos políticos y económicos globales, a la nueva realidad de la asociación UE-Chile y al nivel de ambición de los acuerdos y negociaciones comerciales recientemente concluidos realizado por la UE y Chile.

La UE es el tercer socio comercial de Chile. Alrededor del 99,9 % de las exportaciones de la UE estarán libres de aranceles cuando entre en vigor el acuerdo, que se espera que aumente las exportaciones de la UE a Chile en hasta 4.500 millones de euros.

El acuerdo brindará un mayor acceso a materias primas y combustibles limpios como el litio, el cobre y el hidrógeno, que son cruciales para la transición a la economía verde.

También facilitará que las empresas de la UE presten sus servicios en Chile, incluidos los de entrega, telecomunicaciones, transporte marítimo y servicios financieros.

Proporcionará el mismo trato a los inversores de la UE en Chile que a los inversores chilenos y dará a las empresas de la UE un mejor acceso a los contratos públicos chilenos de bienes, servicios, obras y concesiones de obras, y viceversa.

El acuerdo incluye un capítulo dedicado a las pequeñas y medianas empresas con el fin de ayudar a garantizar que las empresas más pequeñas se beneficien plenamente del acuerdo, incluso mediante la reducción de la burocracia.

EFE cat/mb/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores