12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE da nuevos pasos hacia un acuerdo comercial con Chile

La Unión Europea y Chile dieron un nuevo paso hacia la firma de un acuerdo comercial
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Consejo de la Unión Europea dio este lunes un nuevo paso para completar la versión actualizada del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Chile, al dar luz verde a la firma del Acuerdo Marco Avanzado (AFA) y el Acuerdo Comercial Interino (ITA), cuya rúbrica se espera a mediados de este mes.

No dejes de leer: Presidente de Paraguay anticipa que se sellará acuerdo comercial entre Mercosur y Singapur este jueves

El nuevo acuerdo, que entrará en vigor una vez que el Consejo y el Parlamento completen los procedimientos internos necesarios, fortalecerá las relaciones políticas y económicas entre la UE y Chile y profundizará la cooperación y el comercio, destacó en un comunicado el Consejo de la UE, cuya presidencia ejerce España hasta final de año.

"El Acuerdo Comercial UE-Chile reforzará la autonomía estratégica abierta y la seguridad económica de la UE, fortaleciendo la resiliencia de las cadenas de suministro y diversificando las importaciones de insumos clave para la transición verde, así como las oportunidades de exportación para las empresas europeas"

Dijo la vicepresidenta primera y ministra española de Economía y Comercio, Nadia Calviño.

Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, añadió que el Acuerdo de Asociación actualizado con Chile "es un paso más en el fortalecimiento de las relaciones entre la UE y América Latina" y tiene en cuenta los cambios que se han producido desde la firma del actual Acuerdo de Asociación en vigor y la aparición de nuevos desafíos globales.

"Intensificará la cooperación política entre dos socios con ideas afines y profundizará las relaciones comerciales y de inversión entre la UE y la quinta economía más grande de América Latina, abriendo nuevas oportunidades para las empresas europeas y chilenas", señaló Albares.

El Acuerdo Marco Avanzado (AFA) consta de componentes políticos, de cooperación y de comercio e inversión, mientras que el Acuerdo Comercial Provisional (ITA) se ocupa de la liberalización del comercio y la inversión.

Esto significa, según el Consejo, que el ITA sólo necesitará ser ratificado por la UE y no por los Estados miembros individualmente. El ITA expirará cuando el AFA, sujeto a la ratificación de todos los Estados miembros, entre en vigor.

El componente comercial del AFA amplía el alcance del actual marco comercial bilateral y lo ajusta a los nuevos desafíos políticos y económicos globales, a la nueva realidad de la asociación UE-Chile y al nivel de ambición de los acuerdos y negociaciones comerciales recientemente concluidos realizado por la UE y Chile.

La UE es el tercer socio comercial de Chile. Alrededor del 99,9 % de las exportaciones de la UE estarán libres de aranceles cuando entre en vigor el acuerdo, que se espera que aumente las exportaciones de la UE a Chile en hasta 4.500 millones de euros.

El acuerdo brindará un mayor acceso a materias primas y combustibles limpios como el litio, el cobre y el hidrógeno, que son cruciales para la transición a la economía verde.

También facilitará que las empresas de la UE presten sus servicios en Chile, incluidos los de entrega, telecomunicaciones, transporte marítimo y servicios financieros.

Proporcionará el mismo trato a los inversores de la UE en Chile que a los inversores chilenos y dará a las empresas de la UE un mejor acceso a los contratos públicos chilenos de bienes, servicios, obras y concesiones de obras, y viceversa.

El acuerdo incluye un capítulo dedicado a las pequeñas y medianas empresas con el fin de ayudar a garantizar que las empresas más pequeñas se beneficien plenamente del acuerdo, incluso mediante la reducción de la burocracia.

EFE cat/mb/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores