18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en Colombia sube levemente en Julio según DANE

Los datos proporcionados por el DANE revelan que la tasa de desempleo en Colombia aumenta
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- La tasa de desempleo en Colombia se situó en julio en el 9.6%, lo que supone un ligero aumento respecto al mes anterior, ya que en junio la cifra registrada fue del 9.3%, informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Eso significa que en julio de 2023 hubo 2.45 millones de personas desempleadas en Colombia, es decir, unas 80.000 más que el mes anterior. En cuanto al mismo mes del 2022, representa una disminución de 1.4 puntos porcentuales, cuando el desempleo fue del 11%.

Los niveles en las tasas de desocupación están incluso por debajo de los reportados en 2019, antes de la pandemia",

Señaló la directora del DANE, Piedad Urdinola

El DANE agregó en un comunicado de prensa que la tasa de desocupación no se ubicaba en un solo dígito para los meses de julio desde 2017, cuando fue de 9.9%.

La brecha en la tasa de desempleo entre hombres y mujeres fue de 4 puntos porcentuales, una señal de las "brechas estructurales en el mercado laboral colombiano", señaló Urdinola, ya que el desempleo de los hombres en junio fue del 7.9% y el de las mujeres, del 11.9%.

Tasa de ocupación

En cuanto a la tasa de ocupación de julio de 2023 fue del 58.6%, que corresponde a 23.2 millones de personas, lo que supone un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

Las ramas de actividad que más contribuyeron a la variación positiva de la población ocupada fueron "Construcción", donde se crearon 234.000 nuevos empleos respecto al mismo mes del año anterior hasta llegar a 1.7 millones de ocupados, y "Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios" con 2 millones de ocupados, aumentando en 218.000 personas ocupadas en este sector.

En cambio, el sector en el que más empleos se destruyeron fue "Información y comunicaciones", donde se perdieron 60.000 puestos.

La población fuera de la fuerza laboral en el total nacional para julio de 2023 fue de 13.9 millones de personas, unas 220.000 menos que el mes anterior.

Además, la informalidad en el país también registró un ligero aumento hasta situarse en el 56.4% en comparación con el 55.7% anotado en el mes de junio de 2023.

EFE lmg/bdp

No dejes de ver:La economía colombiana decrece en el segundo trimestre de 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores