30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La tasa de desempleo en Colombia sube levemente en Julio según DANE

Los datos proporcionados por el DANE revelan que la tasa de desempleo en Colombia aumenta
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- La tasa de desempleo en Colombia se situó en julio en el 9.6%, lo que supone un ligero aumento respecto al mes anterior, ya que en junio la cifra registrada fue del 9.3%, informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Eso significa que en julio de 2023 hubo 2.45 millones de personas desempleadas en Colombia, es decir, unas 80.000 más que el mes anterior. En cuanto al mismo mes del 2022, representa una disminución de 1.4 puntos porcentuales, cuando el desempleo fue del 11%.

Los niveles en las tasas de desocupación están incluso por debajo de los reportados en 2019, antes de la pandemia",

Señaló la directora del DANE, Piedad Urdinola

El DANE agregó en un comunicado de prensa que la tasa de desocupación no se ubicaba en un solo dígito para los meses de julio desde 2017, cuando fue de 9.9%.

La brecha en la tasa de desempleo entre hombres y mujeres fue de 4 puntos porcentuales, una señal de las "brechas estructurales en el mercado laboral colombiano", señaló Urdinola, ya que el desempleo de los hombres en junio fue del 7.9% y el de las mujeres, del 11.9%.

Tasa de ocupación

En cuanto a la tasa de ocupación de julio de 2023 fue del 58.6%, que corresponde a 23.2 millones de personas, lo que supone un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

Las ramas de actividad que más contribuyeron a la variación positiva de la población ocupada fueron "Construcción", donde se crearon 234.000 nuevos empleos respecto al mismo mes del año anterior hasta llegar a 1.7 millones de ocupados, y "Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios" con 2 millones de ocupados, aumentando en 218.000 personas ocupadas en este sector.

En cambio, el sector en el que más empleos se destruyeron fue "Información y comunicaciones", donde se perdieron 60.000 puestos.

La población fuera de la fuerza laboral en el total nacional para julio de 2023 fue de 13.9 millones de personas, unas 220.000 menos que el mes anterior.

Además, la informalidad en el país también registró un ligero aumento hasta situarse en el 56.4% en comparación con el 55.7% anotado en el mes de junio de 2023.

EFE lmg/bdp

No dejes de ver:La economía colombiana decrece en el segundo trimestre de 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores