21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial repuntó en la eurozona en agosto

La producción industrial en la eurozona mostró signos de recuperación
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La producción industrial se incrementó un 1.8% en la eurozona y un 1% en el conjunto de la Unión Europea en agosto con respecto a julio, frente a la caída del 0.5% y del 0.3% que habían registrado, respectivamente, el mes previo.

Según los datos publicados este martes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat, la producción se incrementó también un 0.1% en los países del euro y un 0.2% en los Veintisiete en comparación con agosto del año pasado, revirtiendo así las caídas interanuales que venía registrando desde el inicio de este año.

En España, la producción en el sector industrial bajó un 0.4% en comparación con julio y un 1.3% frente a agosto de 2023

Por grupos industriales, la producción en la eurozona aumentó en términos mensuales en particular en los bienes de capital (3.7%), seguida de los bienes de consumo duradero (1.7%), la energía (0.4%) y bienes de consumo no duraderos (0.2%); mientras que cayó un 0.3% la producción de bienes intermedios.

En el conjunto de la UE se incrementó la producción un 3.6% en el caso de los bienes de capital, un 1.4% en los bienes de consumo duraderos y un 0.2% en la energía; en tanto que bajó un 0.4% en los bienes de consumo no duraderos y un 0.2% en el caso de los bienes intermedios.

Por países, los principales incrementos mensuales de la producción se registraron en Irlanda (4.5%), Alemania y Lituania (ambos 3.3%), y Malta (2.7%); mientras que los descensos más acusados se observaron en Luxemburgo (-9.2%), Croacia (-4.6%) y Dinamarca (-4.5%).

En la comparación con agosto de 2023, en la eurozona se incrementó la producción un 2.6% en el caso de la energía, un 2.2% en los bienes de consumo duraderos y un 0.2% en los bienes de capital; por el contrario, cedió un 2.7% la manufactura de bienes intermedios y un 4.8% la de bienes de consumo duraderos.

En el caso de la UE, se produjo un aumento de la producción de energía (2.2%), de bienes de consumo no duraderos (3.1%) y de bienes de capital (0.2%); pero descendieron la producción de bienes de consumo duraderos (3.9%) y la de bienes intermedios (2.4%).

Entre los países de la UE, Irlanda registró el mayor incremento interanual de la producción (15.8%), seguida de Dinamarca (10.7%) y Eslovenia (7.2%); mientras que, en el lado contrario, se situaron Luxemburgo, con una caída del 11.7%; Estonia (-6.0%) y Hungría (-4.2%).

No dejes de leer: La producción industrial de México baja un 0,9 % en agosto, su primera caída desde 2021

EFE lpc/cat/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica