12 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial de EU volvió a crecer en septiembre

El aumento en septiembre, indica una tendencia hacia la estabilización y potencial crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La producción industrial de Estados Unidos, que se había estancado en agosto (0%), volvió a crecer en septiembre, un 0.3%, aunque en un año ha avanzado lo mínimo, el 0.1%, según los datos publicados este martes por la Reserva Federal (Fed).

El mayor aumento de la producción industrial se produjo en la relativa a la construcción, que creció el 1%. La producción de bienes de consumo aumentó el 0.3%, la de materiales el 0.4%, lo mismo que la de suministros no industriales, mientras la del equipamiento de oficinas y negocios bajó el 0.7%.

En un año, la mayor caída de la producción industrial se produjo por contra en la construcción, que bajó el 2%, mientras los equipamientos de negocios y no industriales bajaron el 1.7%. La producción de materiales subió el 0.9% y la de bienes de consumo el 0.1%.

La capacidad industrial utilizada aumentó en un mes dos décimas, hasta el 79.7%. En un año, la industria estadounidense ha aumentado su capacidad utilizada el 1.5%.

Los datos de la producción industrial se conocen en un contexto en el que se vigilan mucho la evolución de la primera economía del mundo y los efectos que están teniendo las subidas de tipos de interés para reducir la inflación.

La economía de Estados Unidos creció medio punto en el segundo trimestre según confirmó en su tercer y último cálculo la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA), que deja también en el 2.1% el cálculo del ritmo anual al que avanzó el Producto Interior Bruto.

Estos datos muestran una ralentización en el crecimiento de la primera economía del mundo, ya que la BEA ha revisado al alza el avance del primer trimestre, que fue del 0.6%, con un ritmo anual del 2.2%, en ambos casos una décima por encima de lo calculado previamente.

Los últimos datos sobre el Producto Interior Bruto (PIB), publicados en septiembre, mostraron que Estados Unidos creció el 0.5% en el segundo trimestre según confirmó en su tercer y último cálculo la BEA, que deja también en el 2.1% el cálculo del ritmo anual al que avanzó el PIB.

Estos datos marcan una ralentización en el crecimiento de la primera economía del mundo, que en los primeros tres meses del año creció en términos trimestrales el 0.6% y a un ritmo anual del 2.2%.

EFE pamp/er/jrh

No dejes de ver: La Fed mantiene los tipos y queda a la espera de nuevos datos antes de decidir subirlos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos