16 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La nueva ruta de la seda pierde a Italia: China rechaza críticas al proyecto

Este movimiento refleja el cambio en las relaciones transatlánticas con respecto a China
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China afirmó este jueves que se opone a acciones que difamen la cooperación en las Nuevas Rutas de la Seda, su ambicioso proyecto de infraestructuras, sin aclarar si Italia ha informado al país asiático de su retirada del proyecto, como aseguran medios del país transalpino.

No dejes de leer: Von der Leyen avisa que "interés" de China busca equilibrar el comercio con la UE

Las Nuevas Rutas de la Seda son una de las plataformas de cooperación internacional más populares y la de mayor envergadura, el proyecto "ha recibido el apoyo generalizado de la comunidad internacional".

Explicó el portavoz de la Cancillería Wang Wenbin

Wang añadió en una rueda de prensa que "China está en contra de la confrontación entre bloques".

La participación de Italia en el proyecto fue aprobada en marzo de 2019 bajo el Gobierno del entonces primer ministro italiano, Giuseppe Conte (2018-2021).

Sin embargo, el diario italiano 'Il Corriere della Sera' avanzó esta semana que Roma ya ha informado a Pekín de su retirada inminente.

La salida oficial se produjo hace unos días, con una nota entregada en Pekín, según confirmaron fuentes conocedoras del acuerdo, aunque el Gobierno no ha querido divulgar un comunicado oficial.

Está por ver si la salida italiana del proyecto conllevará represalias comerciales por parte de Pekín.

La actual primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró el pasado septiembre que abandonar el acuerdo no comprometería las relaciones con China.

Según Meloni, la "Nueva Ruta de la Seda" no es "el único elemento de las relaciones" entre Roma y Pekín y la "cuestión es cómo seguir garantizando una asociación beneficiosa para ambos".

Italia, que era el único país del G7 que se había adherido a las Rutas, ha recibido presión para salir de ese acuerdo tanto de Estados Unidos, que ve a China como su mayor competidor, como de la Unión Europea (UE), que está intentando reducir su dependencia de China en varios sectores estratégicos.

EFE aa/jco/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales