3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La ley europea de chips impulsará la producción de semiconductores, un paso hacia la autonomía tecnológica

Esta ley es un plan ambicioso para duplicar la producción de semiconductores en la UE
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este viernes que la Ley Europea de Chips, con la que la Unión Europea quiere duplicar su producción de semiconductores para llegar en 2030 a un 20% del mercado mundial, estará en vigor formalmente en otoño.

Sigue leyendo: Plan para fortalecer las cadenas de suministro de semiconductores de EU

Queremos hacer de Europa un líder mundial en investigación, diseño, ensayo y producción de semiconductores”

Destacó Von der Leyen durante una visita al Centro Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC) en Lovaina (Bélgica).

La política alemana apuntó que la ley sobre chips “no entrará formalmente en vigor hasta este otoño”, pero valoró que “ya está generando un impulso asombroso. Desde que propusimos la Ley Europea de Chips en febrero del año pasado, se han anunciado más de 90.000 millones de euros de inversión industrial en Europa”, subrayó.

Von der Leyen, que visitó el IMEC junto al primer ministro belga, Alexander De Croo, y el ministro-presidente de la región de Flandes, Jan Jambon, señaló que esa institución ha recibido 300 millones de euros de financiación comunitaria.

La Ley Europea de Chips es un intento de la UE de reducir su dependencia de Asia y evitar problemas de suministro como los vividos durante la pandemia.

La iniciativa surgió a raíz de la escasez generada por la covid-19 de unos componentes que son esenciales en cualquier tecnología, desde teléfonos móviles hasta placas solares, pasando por vehículos, pero para cuya fabricación el mundo depende de Taiwán y Corea del Sur, mientras que Estados Unidos domina en el diseño.

La Ley de Chips europea busca reducir esta dependencia y ganar cuota en un mercado que mueve anualmente 433.000 millones de dólares aumentando la producción de semiconductores en la UE, movilizando inversiones, también en investigación dónde los Veintisiete tienen la fortaleza, y monitorizando mejor la situación de los suministros para evitar futuras crisis.

La medida cuenta con una dotación de 3.300 millones de euros del presupuesto europeo, pero la UE calcula que podrán movilizar un total de 43.000 millones de euros entre inversiones públicas, por ejemplo con los fondos de recuperación poscovid, y privadas.

El pasado abril el Consejo de la UE (los Estados miembros) y el Parlamento Europeo cerraron un acuerdo sobre la legislación, que antes de entrar en vigor debe ser aprobado formalmente por ambos colegisladores.

EFE rja/cat/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores