6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La inversión extranjera directa creció en China al menor ritmo en 30 años, según indicador

Los datos muestran un mínimo crecimiento en tres décadas, informa SAFE
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La inversión directa de los negocios extranjeros en China aumentó en 2023 en unos 33.000 millones de dólares en términos netos, según una medición ofrecida por la Administración Estatal de Divisas (SAFE), la cifra más baja en los últimos 30 años, señala la prensa económica.

Esa institución divulgó este domingo los pasivos de inversión directa en su balance de pagos indicador que sigue la nueva inversión extranjera en el país, registrando los flujos monetarios conectados a entidades foráneas en China, que, según Bloomberg, cayeron un 82% en términos interanuales y se situó en su nivel más bajo desde 1993.

Datos publicados en enero por el Ministerio de Comercio que no incluyen las ganancias reinvertidas y son menos volátiles que las cifras de la SAFE, según economistas apuntaban a una bajada del 8 % interanual en la nueva inversión extranjera directa en China hasta su mínimo de los últimos tres años.

Las cifras de la SAFE también pueden reflejar cambios de tendencias en las cifras de beneficios de las empresas extranjeras o en el tamaño de sus negocios en China; según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), los beneficios de las firmas industriales foráneas bajaron un 6,7 % interanual en 2023.

Bloomberg apunta que la inversión, según los datos de la SAFE, disminuyó en el tercer trimestre por primera vez desde 1998 y, aunque experimentó una ligera recuperación para retomar el crecimiento en el cuarto final del año, los 17.500 millones de dólares registrados en ese período fueron un tercio menos que un año atrás.

Ese medio asegura que las compañías extranjeras están sacando su dinero del país ante las crecientes tensiones geopolíticas y los tipos de interés más altos en otros Estados que han ido elevándolos para combatir la inflación mientras China los rebajaba menos, eso sí, de lo esperado por los analistas- para tratar de estimular la recuperación económica posterior al 'cero covid'.

Dentro de las cifras recientemente publicadas al respecto destaca, en el aspecto positivo, la inversión de empresas alemanas en China, que alcanzó el año pasado casi 12.000 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica, según un estudio del Instituto Económico Alemán.

La baja demanda nacional e internacional, riesgos de deflación y estímulos insuficientes, junto con una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo y una falta de confianza en el seno del sector privado son algunas de las principales causas que esgrimen los analistas para explicar la coyuntura en la segunda mayor economía mundial.

Ante esta situación y ante la caída de la inversión extranjera, las autoridades chinas han renovado recientemente su promesa de una mayor apertura.

Seguiremos expandiendo nuestra apertura institucional, recortando la lista negativa de sectores restringidos para la inversión extranjera y fomentando un entorno de negocios más orientado al mercado y basado en reglas que esté a la altura de los estándares internacionales para las empresas europeas y de todo el mundo",

Prometió este fin de semana el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, durante un discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania).

EFE vec/lcl/ltm

No dejes de leer: La actividad en la industria manufacturera de China continuó su contracción en enero


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores