18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La inversión extranjera directa creció en China al menor ritmo en 30 años, según indicador

Los datos muestran un mínimo crecimiento en tres décadas, informa SAFE
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La inversión directa de los negocios extranjeros en China aumentó en 2023 en unos 33.000 millones de dólares en términos netos, según una medición ofrecida por la Administración Estatal de Divisas (SAFE), la cifra más baja en los últimos 30 años, señala la prensa económica.

Esa institución divulgó este domingo los pasivos de inversión directa en su balance de pagos indicador que sigue la nueva inversión extranjera en el país, registrando los flujos monetarios conectados a entidades foráneas en China, que, según Bloomberg, cayeron un 82% en términos interanuales y se situó en su nivel más bajo desde 1993.

Datos publicados en enero por el Ministerio de Comercio que no incluyen las ganancias reinvertidas y son menos volátiles que las cifras de la SAFE, según economistas apuntaban a una bajada del 8 % interanual en la nueva inversión extranjera directa en China hasta su mínimo de los últimos tres años.

Las cifras de la SAFE también pueden reflejar cambios de tendencias en las cifras de beneficios de las empresas extranjeras o en el tamaño de sus negocios en China; según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), los beneficios de las firmas industriales foráneas bajaron un 6,7 % interanual en 2023.

Bloomberg apunta que la inversión, según los datos de la SAFE, disminuyó en el tercer trimestre por primera vez desde 1998 y, aunque experimentó una ligera recuperación para retomar el crecimiento en el cuarto final del año, los 17.500 millones de dólares registrados en ese período fueron un tercio menos que un año atrás.

Ese medio asegura que las compañías extranjeras están sacando su dinero del país ante las crecientes tensiones geopolíticas y los tipos de interés más altos en otros Estados que han ido elevándolos para combatir la inflación mientras China los rebajaba menos, eso sí, de lo esperado por los analistas- para tratar de estimular la recuperación económica posterior al 'cero covid'.

Dentro de las cifras recientemente publicadas al respecto destaca, en el aspecto positivo, la inversión de empresas alemanas en China, que alcanzó el año pasado casi 12.000 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica, según un estudio del Instituto Económico Alemán.

La baja demanda nacional e internacional, riesgos de deflación y estímulos insuficientes, junto con una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo y una falta de confianza en el seno del sector privado son algunas de las principales causas que esgrimen los analistas para explicar la coyuntura en la segunda mayor economía mundial.

Ante esta situación y ante la caída de la inversión extranjera, las autoridades chinas han renovado recientemente su promesa de una mayor apertura.

Seguiremos expandiendo nuestra apertura institucional, recortando la lista negativa de sectores restringidos para la inversión extranjera y fomentando un entorno de negocios más orientado al mercado y basado en reglas que esté a la altura de los estándares internacionales para las empresas europeas y de todo el mundo",

Prometió este fin de semana el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, durante un discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania).

EFE vec/lcl/ltm

No dejes de leer: La actividad en la industria manufacturera de China continuó su contracción en enero


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales