5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación en México repunta al 4.69% en la primera quincena de octubre

La inflación en México subió en la primera quincena de octubre
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de octubre al 4.69% anual, con lo que rompió con dos meses consecutivos de descenso, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, superior a las expectativas del mercado, es mayor al 4.58% de septiembre, cuando había un descenso sostenido desde el 5.57% de julio, su mayor nivel desde mayo de 2023.

No dejes de leer: La inflación en México sube al 4.98% en la primera mitad del año

El instituto de estadística registró un incremento del 0.43% en el índice de precios al consumidor (IPC) ante los 15 días anteriores.

El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2023 la inflación quincenal fue del 0.24% y la anual del 4.27%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.23% quincenal y un 3.87% anual, detalló el Inegi en su reporte.

La partida de no subyacentes creció un 1.08% a tasa quincenal y un 7.17% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.21% en la quincena y un 2.89% en el año.

Los servicios avanzaron un 0.25% quincenal y un 5.03% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se elevaron un 0.7% respecto al periodo inmediato anterior y un 9,66 % frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 1.39% en la quincena y un 4.69% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, subió un 0.39% quincenal y un 4.34% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66%, por encima de las expectativas del mercado, pero por debajo del 7.82% de 2022 y del 7.36% de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas.

En cambio, la inflación de 2020 cerró en el 3.15%.

El dato de la primera quincena de octubre está por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que el 26 de septiembre recortó por segunda vez consecutiva en 25 puntos base la tasa de interés al 10.5%.

EFE ppc/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores