3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La huelga automotriz en EU causa despidos en los proveedores del sector

Los informes subrayan las consecuencias económicas de la huelga en el sector
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La asociación que representa a los proveedores de la industria del automóvil en Estados Unidos, MEMA, estima que un 30% de las empresas del sector han tenido que despedir ya a parte de sus trabajadores a consecuencia de la huelga que afecta desde el 15 de septiembre a General Motors (GM), Ford y Stellantis.

MEMA, que representa a un sector en el que trabajan unas 900.000 personas y genera el 2.5% del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos, también señaló en un comunicado que más del 60% de las compañías proveedoras prevén despidos a mediados de octubre según una encuesta realizada el pasado 29 de septiembre.

Además, un 70% de los proveedores del sector temen que la huelga afecte la viabilidad económica de las empresas que les suministran a ellos.

MEMA añadió que está en conversaciones con la Casa Blanca para desarrollar un plan que proporcione ayuda financiera a las empresas con unos ingresos inferiores a los 200 millones de dólares.

Por primera vez en la historia del sector, el sindicato United Auto Workers (UAW) ha puesto en marcha una huelga múltiple y progresiva en los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos ante la falta de acuerdo para la firma de un convenio colectivo.

Hasta el momento, unos 25.000 trabajadores de GM, Ford y Stellantis están en huelga, paralizando las actividades de cinco plantas de montaje y decenas de centros de distribución de repuestos en todo el país.

MEMA también advirtió del agravamiento de la situación por la ralentización del paso de vehículos comerciales en la frontera entre Estados Unidos y México debido a que en las últimas semanas las autoridades estadounidenses han aumentado los controles fronterizos migratorios.

La asociación ha sugerido a las autoridades ampliar el horario de los pasos fronterizos en El Paso y Arizona y asegurar que la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) se coordine con el Departamento de Seguridad Pública de Texas "para agilizar el cruce de camiones en el suroeste" del país.

EFE jcr/aaca/laa

No dejes de ver: Desafíos en la frontera: Exportaciones mexicanas detenidas por controles de seguridad en Texas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores