21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La guerra en Ucrania tendrá impacto en el campo mexicano por alteraciones a las cadenas de suministro

Redacción TLW®

Compartir

El impacto en el suministro de recursos agrícolas que está teniendo el conflicto en Ucrania, causa incrementos de costos para los productores mexicanos de materias primas como el sorgo, maíz y frijol.

Como consecuencia de la imposibilidad de operar que está teniendo el transporte internacional de materias primas desde Rusia, el pasado viernes el Ministro de Industria y Comercio de la Federación Rusa "recomendó" suspender la exportación de fertilizantes.

Hoy miércoles, el gobierno ruso confirmó la suspensión total de las exportaciones de materias primas a occidente.

Te puede interesar: El trigo y otros cereales siguen aumentando, junto con la preocupación por el suministro mundial de alimentos

De las 23,3 millones de toneladas de fertilizantes como Urea, Amoníaco anhidro, Nitrogenados, Potásicos y Fosfatos que Rusia exporta anualmente, 1 millón son para México. Es decir, el 29% de las importaciones locales.

Por su parte, Ucrania exporta 1,8 millones de toneladas de las cuáles 83 mil toneladas son para el mercado mexicano.

Sobre esto comentó durante una entrevista Juan Carlos Anaya, quien es director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, remarcando que ya desde antes del conflicto entre Rusia y Ucrania los insumos agrícolas venían registrando un aumento importante que se verá impulsado por las suspensiones de las importaciones rusas. 

Materias primas con precios al alza que terminarán impactando al consumidor mexicano

El campo mexicano se prepara para empezar el ciclo de cultivo de primavera - verano, durante el cual se producen jitomate, lechuga, chile, calabaza, ejote, pepino, col, frijol, sorgo, maíz, entre otros.

Durante este período se espera la producción de 20 millones de toneladas de maíz, 3 millones de toneladas de sorgo provenientes de la zona del Bajío y 1 millón de toneladas de frijol, además de la la cosecha de productos hortofrutícolas. Todos estos cultivos de materia prima usan fertilizantes.

Según Anaya, los cultivos que se ocupen durante este ciclo estarán muy presionados en sus costos de producción, resultando en el impacto a los precios a los consumidores.

“Van a aumentar los costos para los productores, considero que estos niveles de precios que son los segundos más altos históricamente. Con estos aumentos de costos la rentabilidad para los productores va a bajar, pero la subida de precios va a impactar al consumidor”, dijo Juan Carlos Anaya.

THE LOGISTICS WORLD

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores