22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La FundéuRAE aclara el uso de "marketplace" en español

FundéuRAE recomienda el uso de "mercado" como equivalente de "marketplace"
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Madrid, (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la voz inglesa “marketplace” tiene mercado como equivalente en español, aunque cuando se refiere de modo específico a uno de internet se puede emplear también cibermercado.

En los medios se pueden ver con bastante frecuencia ejemplos como los siguientes: “Es un marketplace mayorista donde cualquier comercio minorista del país puede abastecer su negocio”, También han apostado por tener un marketplace en internet o El nuevo marketplace que apoya a pymes.

Tal como explica el diccionario académico, un mercado es un ‘sitio público destinado permanentemente, o en días señalados, para vender, comprar o permutar bienes o servicios’, que, muy a menudo, consiste en un conjunto de puestos o tiendas.

La FundéuRAE ha establecido pautas claras para el uso de "marketplace" en español. Foto: Freepik

En este sentido lo tiene también el inglés “marketplace”, tal como se comprueba en el diccionario “Collins”, en función del contexto se podría emplear asimismo “tienda” o “centro comercial”.

Dado que la voz española refleja de modo fiel y transparente este concepto, no hay razón para no traducir el término en el ámbito del comercio electrónico exactamente igual que se hace en otros campos. Cuando se quiera precisar que es por internet, se puede añadir “digital”, “virtual”, “electrónico” o “en línea”; sin embargo, si se desea una alternativa en una palabra, se puede optar por “cibermercado”.

EFE feu/cg

Te puede interesar: Amazon apuesta por la inteligencia artificial generativa para liderar la transformación digital


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica