21 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La fabricación aditiva ayuda a resolver la interrupción de la cadena de suministro

Ayudar a las empresas a localizar su producción
Carlos Juárez
fabricación aditiva

Compartir

En medio de las interrupciones de la cadena de suministro, la incertidumbre económica y las iniciativas de descarbonización, las empresas de hardware industrial confían cada vez más en las tecnologías digitales para adaptarse.

Una de esas tecnologías digitales, la fabricación aditiva, comúnmente conocida como impresión 3D, es vital para desarrollar la próxima generación de productos industriales avanzados.

Permite a los ingenieros producir piezas con geometría compleja y mejor rendimiento, acelerando el proceso de desarrollo de productos y simplificando las cadenas de suministro, resaltó un texto de Marcus Law publicado en la revista Technology.

Según Deloitte, el 72 % de los fabricantes industriales creen que la escasez persistente y las continuas interrupciones en la cadena de suministro presentan la mayor incertidumbre para su industria en los próximos años.

¿Cómo funciona la fabricación aditiva?

La fabricación aditiva puede reemplazar las tecnologías tradicionales para ayudar a las empresas a localizar su producción y eliminar los eslabones débiles de la cadena de suministro.

Te puede interesar:
Cómo la IA está mejorando la seguridad en la cadena de suministro

La revista destaca cómo la fabricación aditiva ayuda con la reestructuración de las cadenas de suministro en sectores como el marino y el energético.

Los componentes de turbomaquinaria, como los impulsores de las bombas centrífugas, vienen en muchos tamaños, por lo que el equipo necesitaba un proceso eficiente para rediseñar rápidamente estos componentes críticos del sistema.

Para aliviar ese problema se desarrolló un flujo de trabajo de diseño reutilizable para aligerar componentes de turbomaquinaria, preservando la forma externa de la pieza y reduciendo su peso a casi la mitad.

Recomendamos:
4 ventajas de la impresión 3D en manufactura, según director de HP México

Una vez creado, se utilizó ese flujo de trabajo exacto para optimizar componentes rotativos similares sin necesidad de ningún trabajo de diseño adicional, desde impulsores de diferentes tamaños hasta hélices.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

china-estados-unidos-aranceles-guerra-comercial

Actualidad logística

Ojo por ojo: China elevó los aranceles contra Estados Unidos a 125%

El presidente Donald Trump incrementó las tarifas previamente hasta un 140%

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia