3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La expansión de Tesla en América Latina: Oportunidades y desafíos

La expansión de Tesla en América Latina es una iniciativa ambiciosa
Redacción TLW®
Autos electricos tesla

Compartir

Tesla, la marca que se ha convertido en sinónimo de innovación en la movilidad eléctrica, ha posado su mirada en América Latina, un mercado emergente con un potencial significativo la compañía ha anunciado planes para abrir tiendas y centros de servicio en México, Chile y Colombia.

Sin embargo, la compañía también enfrenta una serie de desafíos en América Latina, como:

  • La infraestructura deficiente
  • La falta de familiaridad con los vehículos eléctricos

Oportunidades para Tesla en América Latina

El auge económico de varios países de América Latina ha generado un incremento en la clase media, un grupo demográfico que busca alternativas sostenibles y tecnológicamente avanzadas en transporte, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles Latinoamericanos (Asociación Latinoamericana de Fabricantes de Automóviles), las ventas de vehículos eléctricos en América Latina aumentaron un 122% en 2022, tenemos factores como:

  • Demanda creciente: Existe un interés creciente en vehículos eléctricos, impulsado por una mayor conciencia ambiental y la búsqueda de eficiencia energética.
  • Incentivos gubernamentales: Algunos gobiernos están ofreciendo incentivos fiscales y beneficios para promover la adopción de vehículos eléctricos.
  • Infraestructura en desarrollo: Hay un esfuerzo notable por parte de varios países para establecer infraestructuras de carga, facilitando la transición a la movilidad eléctrica.

Desafíos en la ruta de Tesla

A pesar de las oportunidades, la compañía enfrenta retos particulares al introducirse en América Latina:

  • Diversidad de mercados: La heterogeneidad económica y cultural entre los países requiere estrategias adaptadas a cada contexto.
  • Barreras arancelarias: En algunos países, los vehículos importados enfrentan altos aranceles, elevando los costos para los consumidores.
  • Competencia local: Fabricantes locales y regionales están introduciendo modelos eléctricos, generando una competencia directa para Tesla.

La compañía deberá superar estos desafíos para tener éxito en América Latina y debera invertir en infraestructura y educación para ayudar a los consumidores a adoptar los vehículos eléctricos.

Sigue leyendo: ¿Cuánto tiempo tarda en cargarse la batería de un Tesla?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores